Tegucigalpa – La Unión de Notarios de Honduras (UNH), salió al paso este viernes para rechazar las declaraciones del designado presidencial, Salvador Nasralla, quien los criticó por ser un requisito exclusivo para optar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Nasralla aseguró que no solo los notarios deberían ser tomados en cuenta para ocupar un cargo como magistrados de la próxima CSJ, y que también se debería extender el requisito a los profesionales del derecho en general.
Ante esa postura, la UNH acentuó que “los notarios nunca hemos buscado ni reclamado esa prerrogativa y que las razones principales por las que se incluye el notariado como requisito para el cargo se hallan, de una parte, en que se considera que la más elevada magistratura de la nación requiere de una persona que la desempeñe también esté capacitada para otorgar la fe pública, y de la otra, que, siendo los propios magistrados de la Corte Suprema de Justicia los que confieren esta autorización, no es procedente ni apropiado que quienes carecen de ella puedan calificar e investir a terceros con tal potestad”.
El ente profesional critica que “la honradez no es patrimonio de ningún gremio ni partido político”.
Señalaron que muchos exaspirantes a cargos de elección popular por el Partido Salvador de Honduras (PSH), son notarios, e incluso el recién nombrado como comisionado presidente de la CREE, Rafael Virgilio Padilla, también tiene esa condición.
Concluyen afirmando que “a quién ofende el señor Nasralla con sus exabruptos, no es a los notarios de Honduras, sino al decoro y gravedad de su propia investidura como designado presidencial.
A continuación Proceso Digital difunde el comunicado oficial de Unión de Notarios de Honduras:
