spot_img

UNAH exhorta al Congreso a respetar autonomía de Junta Nominadora para seleccionar aspirantes del Supremo   

Tegucigalpa – El Consejo de Educación Superior de Honduras, ante la proximidad del proceso de la Elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló que es indispensable que prevalezca la transparencia y amplia participación vigilante de la ciudadanía durante todo el proceso.

En ese sentido hizo un llamado al Congreso Nacional a ser coherente con el mandato de la Constitución de la República para lograr revertir la ineficiente e inequidad del sistema justicia prevaleciente hasta ahora.

Asimismo, respaldó la renovación del marco legal vigente, para garantizar el proceso idóneo que conlleve a un adecuado proceso de elección de los 15 magistrados de la nueva CSJ.

En ese sentido, exhortó al Congreso Nacional a respetar la autonomía de la Junta Nominadora, promoviendo mecanismos que eliminen los conflictos de interés y el tráfico de influencias.

Igualmente, invita a las siete organizaciones que conforman la Junta Nominadora, a realizar una labor patriótica, diligente y consciente, evaluando de manera objetiva y ecuánime a las candidaturas y seleccionando a los mejores profesionales en términos de competencia, independencia, idoneidad e imparcialidad.

Finalmente hace un llamado a la reflexión al Congreso Nacional a elegir de forma responsable, transparente y con el mayor consenso, para evitar que la influencia política o de grupos de interés contaminen el proceso; logrando la participación de los mejores profesionales, evitando así los obstáculos que puedan darse en el fortalecimiento de la separación de los poderes del Estado.

IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img