spot_imgspot_img

Un 40 por ciento de miembros de la Policía Nacional no se ha sometido a pruebas de confianza, según la DIECP

Tegucigalpa- El titular de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), Eduardo Villanueva, reconoció que el 40 por ciento de los miembros de la Policía Nacional no ha sido evaluado mediante las pruebas de confianza.

Según el funcionario, hay grandes dificultades que han tenido que superar y reconoció que no han cumplido con el trabajo de depuración, por lo que no hay satisfacción con lo realizado porque aún hay mucho por hacer.

Justificó que se ha logrado evaluar un 60 por ciento quedando pendiente un 40 por ciento y se está trabajando para que este año se termine con el proceso que sigue en marcha.

Lamentó que la institución ha sido constantemente descalificada.

Recordó que se estuvo pidiendo su cabeza al frente de esa institución y descalificando, sin mayor justificación el trabajo hecho con esfuerzo en un ente que sigue luchando por cumplir con su objetivo y que sigue protocolos y reglamentos establecidos, señaló Villanueva a la radioemisora HRN.

Los datos acumulados por la DIECP, establecen que entre 2012 y 2014, el 15 por ciento de los miembros de la escala básica fueron sometidos a las pruebas de confianza.

La planilla de la Secretaría de Seguridad se contrapone con las evaluaciones efectuadas en los últimos dos años, donde de un total de 12 mil 37 miembros de la escala básica, sólo mil 814 presentaron los exámenes toxicológicos, sicométricos, socioeconómicos y sico-fisiológicos.

En el grado de inspectores se cumplió el 91 por ciento de las metas de evaluación y en el rango de subinspectores, la cobertura fue del 89 por ciento.

En total, mil 17 activos de la escala jerárquica presentaron los indicadores de confianza en concordancia con lo programado por parte de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial.

En el mismo período, entre 2012 y 2014, la referida dependencia estatal evaluó a mil 10 aspirantes a policías, cifra que corresponde al 52 por ciento de las metas que se habían fijado para tal propósito.

Pero entre los miembros de la Guardia de Honor Presidencial, únicamente se alcanzó el dos por ciento de las evaluaciones programadas en esa dependencia.

La aplicación de pruebas de confianza se aplicó a seis mil 557 policías de distintos grados. Mil 300 fueron evaluados en 2012, tres mil 147 en 2013 y dos mil 110 en 2014.

El propósito trazado para los efectos de depuración del cuerpo del orden público, es completar la evaluación de cuatro mil 300 policías cada año, lo que significa que hasta el año pasado debieron haber pasado los exámenes especializados alrededor de 12 mil 900 uniformados.

De lo anterior se deduce que entre el número de pruebas de confianza que se han practicado y las metas de evaluación propuestas, existe un déficit del 50 por ciento.

La DIECP atribuye ese déficit a varios factores, entre los que destacan los recortes presupuestarios que presuntamente obligaron a revisar las metas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img