spot_imgspot_img

Trump pide a hondureños votar por el conservador Asfura para detener «avance comunista»

Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a los hondureños a apoyar al candidato conservador del Partido Nacional, Nasry Asfura, en las elecciones del 30 de noviembre, y acusó a sus rivales de representar el «avance comunista» y aliado de líderes como el venezolano Nicolás Maduro.

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario se refirió a Asfura como el «único verdadero amigo de la libertad en Honduras» y agregó que podrían «trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas».

Trump dijo que la candidata oficialista, Rixi Moncada, que aspira a suceder a la actual mandataria, Xiomara Castro, es «cercana al comunismo» y agregó que el tercer candidato, Salvador Nasralla, es parte de un intento por «engañar al pueblo» para dividir el voto.

El mandatario elogió el pasado de Asfura como alcalde de la capital hondureña, Tegucigalpa, donde a su criterio ayudó a «llevar agua a millones de personas».

Un día antes del espaldarazo de Trump al candidato conservador, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, instó a los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a exigir un proceso electoral libre de intimidación, fraude e injerencia política en Honduras, de cara a las elecciones generales del próximo domingo.

El proceso electoral está siendo cuestionado por denuncias de fraude entre el oficialismo y la oposición, a raíz de la presunta intromisión de la Fiscalía al abrir investigaciones contra altas autoridades electorales o de la injerencia de las Fuerzas Armadas.

En su mensaje, Trump cuestionó si «narcoterroristas» como Maduro tomarían otros países como hicieron con Venezuela o Cuba, en referencia a los candidatos que compiten contra Asfura.

Asfura, empresario y candidato de la derecha, compite contra Rixi Moncada, candidata del izquierdista Libre, y el presentador de noticias Salvador Nasralla, quien pese a tener un discurso de derecha y encabezar el Partido Liberal no cuenta con el apoyo de Washington.

Los tres presidenciables hondureños que se disputan el poder en las elecciones del 30 de noviembre.

El Ministerio Público hondureño y las Fuerzas Armadas son dos de las instituciones más cuestionadas en el actual proceso electoral por amenazas del primero de encarcelar a funcionarios electorales, y por la injerencia de los militares en asuntos que le competen al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ganador de las elecciones sustituirá a la presidenta Xiomara Castro, quien desde hace tres años mantiene a Honduras en un estado de excepción con diversos derechos constitucionales restringidos y ha sido criticada por el aumento de violencia e indices de corrupción. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img