Tegucigalpa – Las mujeres siguen siendo víctimas de la violencia en el a nivel nacional que refleja que hay una problemática en la sociedad hondureña, ya que solo este domingo se reportó la muerte violenta de tres féminas en distintos lugares del país.
Pese a que las autoridades de seguridad se jactan de una reducción de feminicidios en los últimos años, cada asesinato de mujeres es dejar en luto y con dolor a muchos de sus familiares.
En septiembre, por lo menos se registran 10 muertes violentas de mujeres, es decir uno cada dos días. Reflejando que sigue siendo un sector vulnerable de la sociedad hondureña.
La escalada de violencia contra las mujeres no solo abarca a su pareja sentimental o exnovio posesivo, sino que los autores ya abarcan otro tipo de relación familiar o personal.
Ahora se registra casos de mujeres que pierden la vida, no solo por celos u hombres posesivos, sino que también por estar implicadas en acciones criminales directa o indirectamente.
Este domingo se reportó la muerte violenta de María Alejandrina Murillo, 47 años, en la comunidad de La Montañita, municipio de La Iguala, en el occidental departamento de Lempira.
También este día se informó que fue privada de su vida de forma violenta Tania Melissa Martínez Cálix en la aldea El Higuerito en el municipio de Cedros, en el central departamento de Francisco Morazán.
Ambas mujeres se encontraban en sus viviendas cuando llegaron sus atacantes y les dispararon con armas de fuego.
Mientras este domingo se encontró el cuerpo de una mujer en el río El Salado, en la comunidad de El Tablón, en Gracias, Departamento de Lempira.
El cuerpo fue encontrado semidesnudo, lo que en base a hechos anteriores puede indicar que fue objeto de intento de ataque sexual y luego asesinada por el agresor. Se desconoce la identidad de la víctima.
Los vecinos de El Tablón informaron que el cuerpo registraba signos de violencia, además de estar atados sus pies.
Los casos de asesinatos de mujeres durante el presente mes van desde la zona norte del país hasta el sur, del este al oeste del territorio hondureño.
El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) contabiliza 161 casos de muertes violentas y femicidios hasta el 31 de agosto.
Apuñalada por su sobrino
Uno de los primeros casos que se registraron este mes, fue de una mujer de nombre Rosa Dalila Cárcamo (48) murió apuñalada a manos de su sobrina en la aldea El Ocotillal en el municipio de Patuca, departamento de Olancho.
Posteriormente, su sobrino fue detenido por agentes policiales y relató que mató a su tía porque quiso robarle dinero y ella no se lo permitió.
La víctima estaba atendiendo su negocio de pulpería, su sobrino llegó al lugar, quiso robarle el dinero, la tía no se lo permitió y empezaron un forcejeo en la que el joven apuñaló en varias ocasiones a su familiar, y dejó el cuerpo en una cama cubierta con cobijas.
Vinculada al tráfico de drogas
Otro caso fue el de Bryani Onese Coleman (36), quien fue asesinada a balazos junto a su pareja el 11 de septiembre en la comunidad de Coxen Hole en el municipio de Roatán, departamento de las Islas de la Bahía.
Ambos fueron atacados a disparos por sujetos armados en plena vía pública cuando daban un paseo caminando.
Las autoridades policiales confirmaron que su pareja Ruly Alonso Castillo tenía vínculos con el tráfico de drogas, incluso ya había sido privado de libertad por este ilícito.
Ambos dejaron solos a un hijo menor de edad.
Crimen de comerciante
El 3 de septiembre, la ciudadana Lourdes Flores fue asesinada a balazos dentro de su negocio de pulpería en la colonia Telmo Ruíz en la ciudad de Choluteca.
Su hija llegó al negocio para ayudarle con las ventas, pero se encontró con el cuerpo sin vida de su madre.
Crimen personal
El 7 de septiembre, Jandy Sánchez López (45) fue ultimada a balazos en el sector El Cubelero en el municipio de Catacamas, departamento de Olancho.
Ella se encontraba al frente de su vivienda cuando aparecieron sujetos armados en una motocicleta a dispararle para quitarle la vida.
Años atrás, su esposo fue asesinado en un atentado criminal perdiendo la vida en circunstancias casi parecidas. AG