spot_imgspot_img

Tormenta de Fuego X ataca al narcomenudeo, asesinatos y falsificación de documentos

Tegucigalpa – El Ministerio Público encabeza este miércoles los operativos a nivel nacional que forman parte de la Operación Tormenta de Fuego X, en una acción de combate frontal a la delincuencia común, bandas de asaltantes y varios allanamientos por narcomenudeo, asesinatos y falsificación de documentos.

-Como parte de las acciones se investiga en el RNP una red de falsificadores, dedicada a dar documentos como hondureños a ciudadanos de África, Medio Oriente y Asia.

Fiscalía de Talanga y Policía desarticulan laboratorio clandestino de producción farmacéutica y de tráfico de drogas.

Las acciones están encaminadas a desbaratar una bien montada red de taxistas asaltantes aquí en la ciudad capital, donde se han capturado por el momento a nueve choferes acusados de cometer múltiples delitos contra sus pasajeros.

Esta es una investigación de fiscales de Delitos Comunes junto a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes lograron determinar como a bordo de diferentes unidades, la conocida banda del “Bampi” dirigida por Wilmer Manuel Pavón Hueso, despojaba de sus pertenecías y en algunos casos los obligaba a sacar dinero de cajeros automáticos a decenas de usuarios del transporte público.

Esta peligrosa banda del “Bampi” operaba en diferentes rutas de la capital como la Kennedy, Hato de Enmedio, Universidad Nacional y La Cañada, donde según testimonios, los pasajeros al abordar las unidades eran asaltados por dos o más personas pertenecientes a esta organización criminal donde también operan mujeres.

Por otro lado, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) realizará en el Registro Nacional de las Personas (RNP), decomisos e inspecciones al sistema de cómputo, dando seguimiento a una investigación donde empleados, como parte de una bien montada red de falsificadores, estarían modificando el sistema de identidades para dar documentos como hondureños a ciudadanos de África, Medio Oriente y Asia.

De acuerdo con las investigaciones se ha logrado detectar como los datos de hondureños fallecidos se los están asignando a personas que no son hondureñas quienes posteriormente portan pasaporte de Honduras.

Tormenta de Fuego hará inspecciones en alcaldías y oficinas públicas como la ENEE, Injupemp, PRAF y el Instituto de la Propiedad para el decomiso de documentos por casos de corrupción que se investigan. 

Se visitan hospitales, cárceles y postas policiales para comprobar la atención que se da a los ciudadanos en materia de derechos humanos; se supervisarán ejes carreteros para comprobar que no hay contrabando de fauna y productos forestales.

Otra acción importante será ejecutada por la Fiscalía de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y la Unidad de Operaciones Especiales del Ministerio Público al ejecutar allanamientos y órdenes de captura contra miembros de maras y pandillas en barrios y colonias donde estos antisociales tienen atemorizados a los ciudadanos.

En cuanto a la labor social el Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), instalarán consultorios móviles a nivel nacional, en donde se dará orientación, asistencia jurídica y se recibirán denuncias en sectores vulnerables, esto con la ayuda también de jueces y la defensa publica, todo con el fin de acercar los servicios del sistema de justicia penal a la comunidad.

De igual forma se darán charlas y conferencias sobre protección a la niñez, adulto mayor y mujer.

Tormenta de Fuego X se desarrolla bajo la coordinación de las fiscales regionales, la ATIC, fiscalías especiales, Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y Operaciones Especiales del Ministerio Publico.

Se tiene como un importante apoyo a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), la Dirección Policial de Inteligencia (Dipol), Comando de Operaciones Especiales Cobras, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Ministerio de Salud, equipos municipales y el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img