spot_img

“Todo el mérito es de los ciudadanos”: Monseñor Nácher Tatay

Tegucigalpa – “Todo el mérito es de los ciudadanos” para que la Caminata de Oración por la Paz se realizará en todo el país, expresó el arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica de Honduras, monseñor José Vicente Nácher Tatay, cuando comenzó la jornada desde la Plaza de las Banderas al fente de la UNAH en Tegucigalpa.

El arzobispo capitalino dijo que darle la voz al pueblo es signo de una sociedad sana y democrática. Indicó que la exhortación es cumplir con las leyes, nuestra Constitución y respetar la democracia.

El líder religioso es uno de los convocantes, junto a Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, de realizar esta Caminata de Oración que busca la paz y la democracia en esta nación centroamericana.

Los hondureños se unieron para orar por la paz, la democracia y la libertad.

Las dos poderosas iglesias cristianas Católica y evangélica, que aglutinan el 75 % de la adhesión de los hondureños de acuerdo a diversas encuestas y sondeos nacionales e internacionales, hicieron el llamado a la Caminata de Oración tras coincidir sus liderazgos que el país se abocaba a una crisis de confrontación y uno de los motivos de la misma es buscar la reconciliación de la familia hondureña.

Monseñor Nácher Tatay dijo que la Caminata busca enviar el mensaje del amor, la paz, la convivencia, la familia y la unidad de Honduras.

El jerarca de la Iglesia Católica dijo estar “muy orgulloso y agradecido” por la presencia de miles de personas en la Caminata, indicando que es un sentimiento compartido por millones de hondureños, al recordar que hay movilizaciones en otras ciudades del país.

Monseñor Nácher Tatay dijo que buscan que Dios bendiga a Honduras y le permita la oración por la paz y la convivencia, recordando la frase cristiana bienaventurados los que camina por la paz.

En San Pedro Sula, los hondureños tambien abarrotaron las calles, foto La Prensa.

Detalló que todos los asistentes a las caminatas, en Tegucigalpa ye l resto del país, se movilizaron por su propia iniciativa, junto con sus familiares.

Michael Lenihan

Mientras el arzobispo de San Pedro Sula, Michael Lenihan, encabezó junto a pastores el inicio de la Caminata y envió un breve mensaje suplicando a Dios por la paz en Honduras.

Señaló que se suplica que el evento sea por la paz y para la paz de los hondureños y agradeció a la presencia mayoritaria reunidos pidiendo paz en sus corazones, así como por la familia y la sociedad. (PD).

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img