spot_img

Teólogo recalca necesidad de programas de autocontrol y emocionales para enfrentar la violencia

Tegucigalpa – Lastimosamente en el país sigue imperando una espiral de violencia y se debe abordar de forma estructural con programas adecuados, recordó el teólogo Jesús Mora.

Mora compartió sus reflexiones sobre el creciente problema de la violencia en la sociedad contemporánea. Mora argumenta que la violencia que presenciamos en la actualidad es el resultado de años de desatención hacia aspectos fundamentales del desarrollo humano.

«La violencia que vemos hoy es el resultado de años», afirma Mora, señalando la urgencia de abordar este problema de raíz. Para él, es crucial introducir programas de autocontrol y desarrollo de competencias emocionales en las escuelas como parte de la solución.

El teólogo expresó su preocupación por la persistente sensación de inseguridad que prevalece en el país donde se ven casos de violencia muy drásticos.

En ese sentido, apuntó que “parece que quien gobierna el país es la violencia». Con esta afirmación, el teólogo invita a cuestionar el verdadero poder que influye en la dinámica social.

Seguidamente, advirtió sobre las consecuencias devastadoras de la violencia en el núcleo familiar, donde la falta de respeto y la humillación pueden dejar secuelas emocionales duraderas. Mora destaca cómo estas experiencias degradantes pueden transmitirse de generación en generación, dando lugar a una sociedad desensibilizada y, en muchos casos, propensa a la violencia.

«Los seres humanos acumulamos ira y estamos enojados», declaró Mora, reconociendo el desafío que implica manejar adecuadamente nuestras emociones en un contexto de creciente violencia. En este sentido, aboga por la necesidad de fortalecer la capacidad emocional tanto a nivel individual como colectivo.

En conclusión, el teólogo hizo hincapié en la importancia de reconstruir la convivencia familiar como punto de partida para revertir esta espiral de violencia. Asimismo, destacó la urgencia de incorporar temas de autocontrol y competencias emocionales en el ámbito educativo, subrayando la necesidad de recuperar una habilidad emocional perdida. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img