Tenemos niveles alarmantes de corrupción, pero lo peor es la impunidad, reitera directora del CNA

Tegucigalpa – Siguen los niveles de corrupción e impunidad en el país, dijo la directora Ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, al tiempo que instó a la población a no limitarse a votar el día de las elecciones sino a reflexionar sobre a quienes se les da el voto para evitar que se siga repitiendo la misma historia.

Castellanos subrayó que la impunidad es el principal problema, ya que se manifiesta cuando los operadores de justicia no cumplen con su deber. También es cuando el diputado quiere poner empleados no por sus competencias sino por afinidad política, señaló Castellanos, enfatizando la prevalencia de la política partidaria.

“Nosotros estamos en un país donde prevalece la política partidaria”, remarcó.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que se eduque y comprenda que la democracia no se limita al día de la votación. «Necesitamos una ciudadanía más educada, saber que el día de la votación no es solo donde empieza y finaliza la democracia,» afirmó.

En cuanto a la lucha contra la corrupción, Castellanos destacó el trabajo realizado por el CNA, mencionando que en el gobierno pasado entregaron muchas líneas de investigación y que actualmente continúan realizando investigaciones que serán presentadas en su debido momento.

 Recordó que el CNA ha presentado 150 líneas de investigación al Ministerio Público (MP), y de las 14 que presentó la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), siete fueron del CNA.

«Seguimos con esa línea de trabajo,» concluyó Castellanos, reafirmando el compromiso del CNA en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img