Tegucigalpa- Un total de nueve personas muertas y dos desaparecidas contabiliza la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), a causa de las fuertes lluvias registradas en el territorio nacional del 29 de septiembre a la fecha.
Entre las causas de muertes, Copeco señala que 8 fueron por sumersión y 1 por la caída de un árbol, siendo Francisco Morazán, Intibucá y La Paz los departamentos con mayor incidencia.
De igual manera, las lluvias han dejado como resultado 9,834 personas afectadas, 29 rescatas, 57 comunidades incomunicadas y 1, 610 viviendas dañadas.

Los 18 departamentos de Honduras se encuentran por 24 horas bajo alerta a causa de las lluvias, ocho de ellos en Alerta Amarilla y diez en Alerta Verde.
En ese orden, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a Alerta Amarilla los siguientes departamentos: Choluteca, Valle, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, Intibucá, Lempira y Ocotepeque.

Asimismo, se emite Alerta Verde para los departamentos de El Paraíso, Copán, Yoro, Santa Bárbara, Atlántida, Colón, Cortés, Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Olancho, por un período de 24 horas a partir de las 4:00 p.m. del viernes 10 de octubre de 2025.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), influencias de un vaguada en superficie estará generando abundante nubosidad y precipitaciones dispersas, acompañadas de tormentas eléctricas sobre la mayor parte del territorio nacional, especialmente en el centro, sur y suroccidente.

La institución instó a las autoridades municipales, así como a los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y los Comités de Emergencia Local (CODELES), a mantener «constante observación» de cualquier amenaza que pueda poner en riesgo a la población, especialmente en las zonas más vulnerables.
Además, las autoridades instan a los habitantes que residen cerca de ríos o en zonas susceptibles a deslizamientos, hundimientos o inundaciones a tomar precauciones y no cruzar vados, ríos ni quebradas que se encuentren crecidos debido a las lluvias. IR