Tegucigalpa – La masa de aire frío que continúa afectando al país provocó que la madrugada de este martes se registrarán temperaturas de hasta dos grados Celsius en las partes altas de la meseta de La Esperanza, Intibucá, región occidente de Honduras, aunque en las primeras horas de esta mañana ya había ascendido hasta los ocho grados.
La masa de aire polar continental modificada, continuará afectando este martes el territorio hondureño dejando un descenso en las temperaturas de acuerdo con el pronóstico de Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
El pronosticador de turno del Cenaos, Carlos Canales, indicó que para el litoral Caribe se pronostican precipitaciones moderadas; en las regiones del centro, sur y occidente continuarán siendo afectados por los vientos rachados.
Canales recomendó a los residentes de esas regiones tomar las precauciones del caso debido al peligro que representan los vientos rachados.
Detalló que en la zona sur se espera una temperatura máxima de 32 grados Celsius, 24 grados para el litoral Caribe y 25 grados en el Valle de Sula.
En el oriente se pronostica una máxima de 28 grados Celsius, 20 grados en la zona central, 18 grados en el occidente y 20 grados en la capital.
El técnico pronosticador precisó que el oleaje en el Mar Caribe es inestable con olas de cinco a siete pies y de tres a cinco pies en el Golfo de Fonseca.