Tegucigalpa – A través del proyecto Impacto Circular, Swisscontact impulsará en Honduras el desarrollo de empresas verdes dedicadas al reciclaje, la innovación ambiental y la formación de capacidades para fortalecer la economía circular.
El anuncio se realizó en el marco del Foro Internacional “Negocios Verdes – Motor de las Ciudades Sostenibles”, realizado en San Pedro Sula, Cortés, donde se detalló que además de San Pedro Sula, la ciudad de San Salvador, El Salvador también será beneficiada con esa iniciativa.
“Impacto Circular fortalecerá el tejido empresarial de los negocios verdes, generando oportunidades y prosperidad a partir de los residuos valorizables. Apostamos por un cambio de paradigma que transforme lo que hemos visto hasta ahora como desechos sólidos en empleo, innovación y crecimiento económico”, afirmó Liliana Sánchez Iglesias, directora País de Swisscontact Honduras.
Sánchez Iglesias indicó que la vinculación empresarial y con mercados, el fortalecimiento de las estrategias de marketing y ventas, así como el acceso a capital semilla y la conexión con recursos financieros verdes, son algunas de las soluciones locales que promoveremos para generar empleo y apoyar a las empresas que avanzan hacia la sostenibilidad.
En Honduras, se recicla menos del 10 % de los residuos generados. Se estima que nueve municipios gestionan más de 1,100 toneladas diarias de desechos.
Mediante el proyecto se contribuirá a comunidades más limpias y sostenibles mediante al menos 15 negocios verdes en la ciudad industrial a lo que se sumará la sensibilización de más de 46 mil 880 personas a través de campañas de concienciación y cambio de comportamiento.
Se prevé también la creación de 100 nuevos empleos en la cadena de valor del reciclaje, el aumento de la cantidad de residuos reciclados en 889 toneladas y la reducción de más de mil 92 toneladas de emisiones de CO₂. VC










