La XXXV reunión ordinaria de presidentes de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) ha sido reprogramada para finales de este mes, dijo a Efe la directora de comunicaciones de la Secretaría General del mecanismo, María de Handal, quien no precisó las causas de la suspensión.
También se postergó el consejo de ministros de Relaciones Exteriores y la reunión intersectorial entre titulares de Economía y cancilleres convocadas con motivo de la cita presidencial.
La reunión presidencial se celebrará el 29 de junio y la de cancilleres el día 28, en Managua.
La portavoz aclaró que hasta el momento se mantienen sin variaciones las otras actividades incluidas en el calendario que los mecanismos del SICA cumplen semestralmente.
Desde San José, la Cancillería costarricense informó de que el propio SICA anunció en una nota que el cambio de fecha de la reunión se hizo «por instrucción de la Presidencia Protémpore» del SICA, que en este momento ostenta el gobierno nicaragüense, sin dar detalles sobre las razones.
Los presidentes centroamericanos tenían previsto discutir en esta reunión los avances del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE), los efectos de la crisis económica y la amenaza de la gripe A en la región, así como la integración centroamericana.
Para la Cumbre de esta semana también se esperaba que Nicaragua entregara la Presidencia del SICA a Costa Rica, un asunto que ha generado polémica entre ambos países en las últimas semanas, luego de que las autoridades de Managua hicieran pública su reticencia en este punto.
Las autoridades nicaragüense habían acusado a Costa Rica de no tener un verdadero interés en avanzar en el proceso de integración regional más allá del aspecto comercial, y habían sugerido que preferían entregar la Presidencia de turno del SICA a Guatemala.
Costa Rica protestó por ello y recordó que el orden de la rotación de la presidencia del organismo regional está establecida por un reglamento y ninguna de las partes puede alterarlo
Desde diciembre de 1991 el SICA, con sede en San Salvador, está integrado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
La República Dominicana es miembro asociado, mientras que Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México y Taiwán son observadores.