spot_img

Suiza reabre el túnel carretero de San Gotardo tras cinco días de cierre al tráfico

Ginebra- El túnel para transporte por carretera de San Gotardo, que circula bajo los Alpes suizos y conecta de forma esencial Suiza e Italia, se reabrirá hoy a las 20:00 hora local (18:00 GMT) después de finalizar los trabajos de reparación de los daños estructurales detectados el 10 de septiembre que obligaron a cerrarlo al tráfico.

Hasta la hora de reapertura prevista, el tráfico continuará desviándose hacia las carreteras de San Bernardino, el Paso de San Gotardo y Simplon, indicó la Radio Televisión Suiza (RTS).

Además, la Oficina Federal de Carreteras de Suiza alertó de que, tras su reapertura, la velocidad de circulación por el túnel carretero de San Gotardo se limitará a 60 km/h por razones de seguridad.

La entidad nacional de carreteras informó de que el túnel será «probablemente» cerrado de forma interrumpida desde las 20:00 hasta las 5:00 hora local de lunes a viernes hasta el 4 de octubre debido a «pequeñas intervenciones» en el sector dañado.

El cierre del paso subterráneo se produjo después de advertirse la presencia de una grieta de 25 metros de longitud en la losa intermedia del túnel, a unos 700 metros de la entrada norte, lo que provocó que varios trozos del concreto cayeran sobre la calzada.

Según la investigación llevada a cabo por la entidad nacional de carreteras las causas de los agrietamientos serían redistribuciones de tensiones en el macizo debidos a los trabajos de construcción en la montaña o posibles movimientos tectónicos.

Desde su cierre, los especialistas han trabajado «incansablemente» para asegurar las partes adyacentes a la grieta mediante la instalación de una estructura de acero para reemplazar la estructura dañada y garantizar el correcto funcionamiento del conducto de extracción del aire.

Con una longitud de 16,9 kilómetros, este paso subterráneo para el transporte por carretera une los cantones de Uri y el Tesino, siendo esencial para la conexión fronteriza entre Suiza e Italia y, más ampliamente, entre el centro y sur del continente. EFE LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img