spot_img

Separan al jefe de la FAH; alto mando asegura que “son cambios rutinarios”

Tegucigalpa – Como parte de “cambios rutinarios”, el alto mando militar decidió sustituir en el cargo al titular de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), Ruiz Pastor Landa, y nombrar en su lugar a Miguel Palacios Romero, informaron fuentes castrenses.
 

– Versiones de prensa aseguran que la destitución obedece al derribo de una avioneta en la que viajaba un agente encubierto de la DEA.

Un escueto comunicado de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), publicado este fin de semana asegura que se trata de un proceso normal de rotaciones.

“Este cambio será efectivo a partir del primero de septiembre del año en curso y tiene como propósito dinamizar las acciones de la institución militar y darles paso a las nuevas generaciones de oficiales”. Las Fuerzas Armadas reiteran al pueblo su compromiso de continuar trabajando en pro de los intereses de la Patria a la que servimos con honor, lealtad y sacrificio”, dice en la parte final el comunicado del organismo militar.

El nuevo jefe de la FAH es el coronel de Aviación Miguel Palacios Romero, graduado en la promoción numero 18 y con 32 años de servicio militar, los que cumplirá en diciembre próximo.

Palacios Romero se ha desempeñado como jefe y comandante de la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa, y como comandante del Primer Escuadrón de Defensa Aérea. Además ha sido jefe del Departamento de Información y Análisis de la Fuerza Aérea, así como otros cargos importantes en la institución militar.

¿Por qué se fue Pastor Landa?

Varios informes de prensa publicados este día dan cuenta que la destitución de Pastor Landa al frente de la FAH obedece al derribo de una avioneta, por parte de fuerzas hondureñas, en la que viajaba un agente encubierto de la DEA y que murió en la operación.

El hecho ocurrió el pasado 13 de junio en el sector de Gualaco, Olancho, aunque en ese momento el portavoz castrense, Jeremías Arevalo, reportó que una avioneta desconocida se estrelló en una zona montañosa de Olancho y en el hecho fallecieron dos personas que tripulaban la aeronave.

El alto mando militar no se ha referido a lo denunciado en medios nacionales y se espera una versión oficial en las próximas horas.

La FAH nació por decreto 198, en 1931, en el gobierno de Vicente Mejía Colindres y se creó la Escuela para Estudios de Aviación Militar.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img