spot_img

Semana Santa: Casi medio millar de muertos y 6.000 lesionados durante largo asueto

Panamá – Casi 500 muertos y 6.000 lesionados de diversas consideración es el saldo preliminar del largo asueto de Semana Santa en Centroamérica, cuya principal causa fue el exceso en el consumo de licor, de acuerdo con las autoridades.
 

Guatemala reportó al menos 150 muertos, la mayoría, 71, en hechos de violencia, siendo el país con más víctimas fatales.

Durante la Semana Mayor también 424 personas resultaron heridas en diferentes hechos, de acuerdo con las estadísticas preliminares y el Seguro Social guatemalteco atendió a otras 2.100, la mayoría de ellas (811) por golpes contusos.

Panamá reportó el menor número de víctimas, con 6 fallecidos y 7 heridos, de los cuales la mayoría fue lejos de las áreas de paseo.

Al menos 97 personas murieron en Honduras durante las vacaciones de Semana Santa, 58 de ellas asesinadas, informó hoy el ministro hondureño de Seguridad, Jorge Rodas.

Durante esta temporada se han registrado unos 50 accidentes de tráfico, que han causado un centenar de lesionados en Honduras.

Entre los accidentes figura el ocurrido hoy en el sur de Honduras, donde una guatemalteca murió y una veintena de extranjeros, entre guatemaltecos, nicaragüenses, españoles, estadounidenses y brasileños, resultaron heridos al volcar un autobús que viajaba de Nicaragua hacia Guatemala.

En Nicaragua la pro gubernamental La Nueva Radio Ya reportó 96 muertos, mientras las autoridades sólo dieron cuenta de 65, sin incluir suicidios, ni otros hechos violentos.

El informe de las autoridades es preliminar y fue cerrado a las 06.00 hora local de hoy (12.00 GMT), dijo a la prensa el subdirector de la Policía Nacional, comisionado mayor Horacio Rocha.

«El alcohol es el principal factor que está provocando muertes (por ahogamiento), ya no digamos lo que tienen que ver con las riñas y los accidentes de tránsito», dijo el ministro nicaragüense de Salud, Guillermo González.

En tanto, la Cruz Roja nicaragüense informó de que han rescatado con vida a 229 personas y atendido a 2.491 veraneantes entre intoxicados, con picaduras de raya, entre otros.

La Iglesia Católica salvadoreña lamentó hoy las cifras de muertes y emergencias registradas durante Semana Santa, que según datos oficiales preliminares alcanzan los 43 fallecidos y 836 lesionados, sin contabilizar los homicidios por violencia.

El arzobispo de San Salvador, Fernando Saenz Lacalle, dijo en rueda de prensa, luego de la celebración de la misa de Domingo de Resurrección, que «es una pena, porque sin duda eso (las muertes) se debe incluso al exceso de alcohol en muchas ocasiones y también descuidos, pero lamentamos y lloramos por las víctimas».

Asimismo, los cuerpos de socorro salvadoreños registraron ayer un considerable aumento en la cifra de personas lesionadas en diferentes hechos, cuando atendieron a 275 personas, llegando a un total de 836 casos en todo el país.

Hasta ayer en Costa Rica se reportaron 28 muertos y 78 heridos graves.

Según las fuentes, aún se tiene que sumar los datos de este Domingo de Resurrección y los hechos que se registren en la denominada «operación retorno» de las playas y centros turísticos, vigilados por miles de agentes de seguridad y socorristas.

La mayoría de reportes abarcan desde las 08.00 hora local (14.00 GMT) del Domingo de Ramos hasta la misma hora de este Domingo de Resurrección.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img