spot_imgspot_img

Secta judía Lev Tahor envió secretamente 10 familias a Honduras

Tegucigalpa / Nueva York – Unas 10 familias de la recientemente disuelta secta ultraortodoxa judía Lev Tahor se escaparon de los sitios donde fueron ubicados, especialmente en Nueva York, Estados Unidos, y habrían huido a Honduras, informó la publicación israelí JFeed.

La secta surgida en Israel se había asentado en Guatemala y tras intensas denuncias de miembros que habían escapado de la misma denunciando un control excesivo sobre sus integrantes, abuso infantil, desnutrición y otros, lo que activó a las autoridades israelíes y de Estados Unidos para pedir al gobierno de la nación centroamericana actuar y desmantelar la referida secta.

Pero el liderazgo de la secta, encarcelado a largas penas de cárcel en Nueva York, Estados Unidos, habría presionado a varias familias de exmiembros reubicados y ordenado que huyeran del control de las autoridades estadounidenses, judías y otros.

La publicación JFeed señaló que 10 familias abandonaron secretamente Estados Unidos con destino a Honduras, luego que fueran rescatados del sitio donde se encontraban en Guatemala.

“La desaparición ocurrió en secreto durante las festividades judías de Sheminí Atzeret y Simjá Torá, lo que reavivó los temores de que los líderes encarcelados de la secta aún ejerzan un control peligroso sobre sus antiguos miembros”, informó JFeed en su edición del domingo.

“Las familias se habían reasentado recientemente en Nueva York y habían recuperado la custodia de sus hijos de manos de las autoridades de bienestar social guatemaltecas. Una condición crucial para esta devolución de la custodia era su completa separación de la influencia de la secta”, escribió la publicación israelí.

La fuga fue planificada por los líderes de la secta Lev Tahor, que se encuentran encarcelados en prisión en Brooklyn, Nueva York, y manipularon a las familias para que huyeran durante las festividades judías de e Sheminí Atzeret y Simjá Torá.

La publicación israelí señala que Honduras fue elegida por sus condiciones de idoneidad para las actividades encubiertas del grupo.

Una fuente dijo al diario JFeed que Honduras es un “país corrupto, muy similar a Guatemala”, indicándoles que señalando que «los líderes encarcelados manipularon a las familias haciéndoles creer que era mejor vivir en un país sin judíos que permanecer en Estados Unidos». (PD). 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img