Davos, Suiza – El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, participa en la 54 reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF), más conocido como el Foro de Davos, evento al cual asisten 2 mil 800 delegados de 120 naciones.
– Arabia Saudita pone los ojos en Honduras durante el Foro Económico Mundial.
Medina también aprovecha su estancia en Davos para sostener encuentros alternos con representantes de países desarrollados, como el de Arabia Saudita, con la finalidad de lograr atraer inversiones al país.
En el encuentro con el ministro de Inversiones de Riad, Khalid Al-Falih, se manifestó el compromiso de Arabia Saudita de crear alianzas comerciales con Honduras. La reunión sostenida permitió presentar nuevas oportunidades de inversión y cimentar las bases de buenas prácticas para el desarrollo sostenible de Honduras.
“Estamos interesados en crear alianzas con Honduras para intercambiar buenas prácticas el cuidado de arrecifes y crear oportunidades de inversión responsable” comentó Khalid Al-Falih, ministro de inversiones del Reino Arabia Saudita.
Medina también sostendrá reuniones con ejecutivos de las empresas multinacionales Microsoft, Coursera, UPL, Osana y Gecko.
El secretario ejecutivo del CNI también tendrá encuentros con delegados de organizaciones como ProColombia, Alianza para Centroamérica, Fundación Schwab y la Red de Enseñanza del Emprendimiento.
El Foro de Davos es una asociación internacional para la cooperación público-privada, siendo la plataforma que conecta a líderes de los gobiernos con potenciales inversionistas.
“Seguimos presentado a Honduras al mundo, para mostrar las grandes oportunidades de inversión que existen en nuestro país, el cual cuenta con uno de los mejores sistemas de conexión, de carretera y portuario de Centroamérica” aseguró Medina en el WEF. (PD).