Tegucigalpa – La Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización recibió reconocimiento por parte del Pleno de Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), al obtener el 100 por ciento en el cumplimiento del Portal de Transparencia, correspondiente al segundo semestre de 2016.
Además de esta Secretaría de Estado también obtuvieron el resultado de excelente las siguientes instituciones desconcentradas: Benemérito y Heroico Cuerpo de Bomberos, la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) y el Instituto Nacional de Migración.
El Informe presentado por autoridades del IAIP, dio a conocer los resultados de la Verificación de Información contenida en los Portales de Transparencia de 194 Instituciones Obligadas a cumplir con la Ley de Transparencia.
Al respecto, la Subsecretaria de Gobernación y Descentralización, Clarisa Morales, dijo que “es un trabajo conjunto que va desde el Oficial de Transparencia que tenemos hasta todo el personal que está comprometido y presentando los informes de rendición, según la Ley de Transparencia”.
Por su parte, el Comandante General del Cuerpo de Bomberos, Jaime Omar Silva refirió que su compromiso es con el pueblo hondureño en el manejo de los fondos y la transparencia “es la orden que tenemos de parte del Presidente de la República, Juan Orlando Hernández y del Ministro de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Héctor Leonel Ayala”.
Agregó que el Cuerpo de Bomberos tiene 44 estaciones y que tienen que subir al Portal de Transparencia toda la información que se genera razón por la cual felicitó a todo su equipo de trabajo.
Entre tanto, Martha García, directora de la ENAG, refirió que es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo que se realiza tal como lo ha ordenado el Presidente Juan Orlando Hernández.
Por su parte, Carolina Menjívar directora del Instituto Nacional de Migración manifestó que “para nosotros es un reto seguir sosteniendo esta calificación en pro de la transparencia, para que la ciudadanía sepa que es lo que estamos haciendo con los recursos que son del Estado”.
El informe presentado por autoridades del IAIP, reveló que de las 194 instituciones obligadas 71 obtuvieron la calificación de excelente, 23 fueron evaluadas con bueno, 26 obtuvieron malo y 74 tienen una calificación de deficiente.
Los Portales fueron evaluados según los apartados siguientes: Estructura Orgánica 10%, Planeación y Rendición de Cuentas 40%, Finanzas 40%, Normativa 5% y Participación Ciudadana 5%.
El Informe se publicó en cumplimiento a los artículos 4 y 13 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.