Tegucigalpa – El general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas criticó este lunes que, al ser una dependencia del gobierno, la Secretaría de Derechos Humanos tiene un enfoque limitado en el caso de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.
A criterio del general en condición de retiro, si bien esta secretaría dirigida por Natalie Roque, puede ser útil en la observancia en el goce de los derechos humanos de todos los hondureños, también “puede significar una instancia para que de alguna manera no hacer las revelaciones con la misma libertad de acción que tiene el Conadeh, cuando pueda haber un interés de tipo político”.
Y es que, según Maldonado Galeas, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) tiene estas facultades de observancia, en tanto la oficina del Ejecutivo en ese ámbito, es una secretaría más que auxilia en esa temática.
Al haber un interés político, “se pueden dejar de lado o tener una visión limitada y un enfoque limitado sobre ciertos casos, particularmente como el que se está dando actualmente por algunos asesinatos que ha habido de defensores de derechos humanos y también la amenaza que está recibiendo en este momento la señora Gabriela Castellanos”, apuntó.
Maldonado Galeas dijo que las autoridades de esta secretaría deben enfocarse en el tiempo, “la administración pasada, ya pasó. Si hay culpabilidad de violación de derechos humanos están todas las instancias para proceder de conformidad con la ley”, dijo al resaltar que en la actualidad se vive una realidad bajo unas nuevas autoridades.
En ese sentido, su enfoque debe ser responsable, imparcial a fin de que tenga una valoración efectiva y sin sesgos. VC