Tegucigalpa- Aunque aún no se ha emitido la convocatoria oficial a elecciones generales, el analista político Héctor Soto advirtió que todos los partidos políticos en Honduras ya están en plena campaña, lo que refleja un adelantado y tenso ambiente electoral que, según él, se complica aún más por la falta de liderazgo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«El camino hacia las elecciones es largo, pero ya se ha comenzado a recorrer de forma informal. Hoy por hoy, el gran epicentro electoral es el CNE que, en lugar de actuar como árbitro imparcial, mantiene una postura de polarización y confrontación entre sus consejeros», señaló Soto, haciendo referencia a las divisiones internas entre los representantes del Partido Liberal, Nacional y Libre.
Para el experto, esta situación no solo afecta a los partidos tradicionales, sino que también ha alcanzado a las fuerzas emergentes, quienes según denunció, ni siquiera tienen claridad sobre los plazos para entregar sus planillas. «Ahora, incluso los partidos emergentes están en ese mismo estado de ánimo polarizador. No saben cuáles son sus fechas tope, y eso es responsabilidad del CNE», lamentó.
Soto fue enfático en que el organismo electoral «sigue ausente en construir decisiones que generen certezas, certidumbre y confianza». A su juicio, el país se encamina a un proceso electoral caracterizado por la desconfianza, el caos organizativo y una creciente confrontación política: «Todo apunta a que vamos hacia una campaña de todos contra todos», concluyó.LB