spot_img

Sanción de Londres al diputado Nájera debe servir de ejemplo para políticos en Honduras: Luis León

Tegucigalpa – El director del Instituto Holandés para la Democracia, Luis León, manifestó este martes que la sanción impuesta al diputado Óscar Ramón Nájera, por el gobierno británico, debe servir de ejemplo para que los políticos cambien su forma de actuar en Honduras.

En declaraciones a Radio América, León manifestó que es lamentable ese tipo señalamientos de la comunidad internacional contra funcionarios públicos hondureños, lo que solo denota la fragilidad institucional y la facilidad que tiene el crimen organizado de corromper a funcionarios.

En ese sentido, consideró que este tipo de sanción debe ser como un llamado de atención para que los políticos hondureños entiendan que no deben continuar actuando de la manera en que lo han venido haciendo, con conexiones a organizaciones de crimen organizado.

Asimismo, aplaudió la intensión que tiene la comunidad internacional, en evaluar el comportamiento de altos funcionarios, para que se castigue la corrupción y a quienes están inmiscuidos en ella por lo que añade que “eso se irá incrementando a medida que aparezcan mayores sanciones”.

Sin embargo, apuntó que lo que es indiscutible es que parece que a los políticos no les interesa en lo más mínimo que los estén señalando, como si la comunidad internacional está equivocada, ya que todos los que en su momento son señalados dicen ser honestos, rectos y transparentes “pero los hechos denotan que eso no es así”, acotó.  

Asimismo, León destacó que “esa sanción que busca el Reino Unido no solamente para funcionarios hondureños, sino salvadoreños y guatemaltecos vendrá apoyar la lucha contra la corrupción que impulsa Estados Unidos”.

Cabe recordar que el gobierno británico anunció el pasado lunes sanciones contra el congresista hondureños Óscar Nájera, por supuestos actos de corrupción, la sanción incluye congelación de activos y veto de entrada en el Reino Unido.

Según la declaración o acusación, el parlamentario del departamento de Colón, participó en actos de corrupción y utilizó su influencia política para facilitar sobornos y respaldar a una importante organización de tráfico de drogas denominada Los Cachiros. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img