spot_img

Sampedranas transformaran sus vidas con la llegada de Ciudad Mujer

Tegucigalpa – La Primera Dama, Ana García de Hernández, estuvo en el inicio de la construcción del tercer Centro que dará esperanza a más de 384 mil 108 sampedranas.

De igual manera, estuvo en el corte de cinta de Ciudad Mujer Móvil con el fin de extender la capacidad de acción a través de sus servicios de calidad en zonas de marginación social, dispersión poblacional y geográfica, y sin acceso a los servicios esenciales para el empoderamiento de las mujeres.

La Primera Dama estuvo acompañada por el Alcalde, Armando Calidonio y demás autoridades de San Pedro Sula y del Programa Presidencial de Ciudad Mujer.

Ciudad Mujer ofrecerá a las hondureñas de esa zona, servicios de atención integral bajo un mismo techo para contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida.

Este municipio cuenta con más de 723,882 habitante de los cuales el 53% son mujeres.

El terreno donde será construido este centro, cuenta con una medición de 3 manzanas y fue donado por el gobierno local. Su edificación tiene un costo de 105 millones de lempiras más 20 millones de equipamiento, con fondos del préstamo No. 3771/BL-HO del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al igual que todos los centros de Ciudad Mujer, contará con seis módulos de atención, para recibir y atender, las mujeres de esa zona, de manera eficaz y eficiente, bajo la promoción permanente del respeto a los derechos de las mujeres en Honduras.

El Centro Ciudad Mujer San Pedro Sula será el tercero en ser construido y su inauguración está programada para el mes de octubre de este mismo año.

En menos de un año, la Pareja Presidencial ha inaugurado dos centros; uno en la ciudad de Tegucigalpa y otro en Choloma los que fueron edificados con fondos nacionales.

El Centro de Tegucigalpa desde su inauguración el 29 de marzo del 2017 hasta el 31 de enero de 2018 se han atendido más de 43 mil 834 mujeres quienes han sido beneficiadas con más de 82,804 servicios. Este centro recibe más de 219 capitalinas a diario.

De igual manera, Choloma cuenta con su Centro Ciudad Mujer desde noviembre del 2017, donde se han atendido a más de 4 mil 354 usuarias con más de 12 mil 459 servicios.

El gobierno a través de este programa busca contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres en Honduras en las áreas de autonomía económica, atención a la violencia contra las mujeres, prevención y atención de embarazo en adolescentes, salud sexual y reproductiva, educación colectiva y atención infantil.

El Programa Presidencial Ciudad Mujer en Honduras, fue creado mediante Decreto Ejecutivo 031-2016, adscrito a la Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social – SEDIS.

Son más de 40 servicios que se les brindará a las mujeres que visiten los Centros Ciudad Mujer con el apoyo de las 15 instituciones que integran este novedoso programa.

Después de la construcción de los Centros de Tegucigalpa, Choloma y San Pedro Sula se continuará con la construcción de los centros; La Ceiba y Choluteca que se realizarán con fondos préstamo BID.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img