En una nota enviada por el titular de Salud, Arturo Bendaña a la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos se le comunica la decisión del gobierno ante la intransigencia de los estudiantes de Medicina. “Me permito comunicarle que esta secretaría de Salud ha determinado suspender el contrato beca que se les asigna a los médicos internos por aportar los servicios en los diferentes centros hospitalarios al grupo que se encuentra sin asistir a sus actividades de conformidad a los derechos y deberes establecidos en el reglamento de practicantes internos”, reza textualmente uno de los párrafos del comunicado. Se conoció que unos 307 médicos internos serían los afectados por la suspensión del contrato beca anunciado por las autoridades de Salud. Los médicos internos mantienen un paro de labores desde hace tres semanas, ya que piden un incremento en el contrato beca que les paga el gobierno, situación que ha agudizado la compleja situación del sistema sanitario público. Actualmente, los médicos internos reciben un salario beca de 5,500 lempiras y exigen de incremento una cantidad similar, argumentando que esa exigencia es parte de un convenio con las autoridades del Ministerio de Salud, sin embargo, el gobierno a través de la Secretaría de Finanzas, solamente les ofrece 500 lempiras de aumento debido a la precariedad de las arcas nacionales. Esa medida que habrían tomado las autoridades de Salud, basándose en el decreto de emergencia emitido el lunes en Consejo de Ministros, se suma al anuncio que hizo hoy la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Julieta Castellanos, quien confirmó que los estudiantes de séptimo año de la carrera de Medicina «tienen que empezar su pasantía de cero». La rectoría ha solicitado a la Facultad de Ciencias Médicas que presente la reprogramación de la pasantía actual, que empezó en marzo pasado y finaliza en junio próximo, pues «ellos tendrán que repetirla», reiteró Castellanos. «Se les ha planteado que lo que ellos tienen es una beca y no es un sueldo y que esa es parte de su formación profesional», afirmó la rectora universitaria. Las autoridades del Alma Mater también estudian que el período del servicio social por parte de los estudiantes medicina se disminuya de 12 a seis meses. Además del incremento al salario-beca, los 535 médicos internos en huelga piden que se les proporcione un espacio físico para descansar entre turnos, para aseo personal y para alimentarse. Después de 72 horas del decreto de emergencia en el sistema sanitario emitido el lunes por el gobierno, pero sin acciones concretas, la crisis hospitalaria continúa y se agudiza cada vez ante la intransigencia de los sectores involucrados en detrimento de la población hondureña. El lunes anterior el presidente Porfirio Lobo decretó en Consejo de Ministros una emergencia en el sector sanitario público, decreto publicado este jueves en el diario oficial La Gaceta, sin acciones tendientes a atacar la problemática en hospitales. Los médicos internos y residentes, además de los técnicos en Salud rechazaron la propuesta ofrecida por el ente gubernamental y continúan en asambleas informativas. Los técnicos en Salud presentaron una contrapropuesta a la comisión del gobierno para llegar a un acuerdo sobre sus peticiones la cual fue rechazada. La presidenta de los técnicos en Salud, Norma Iris López, dijo que los técnicos presentaron una contrapropuesta en base a los 20 millones que supuestamente cuenta la secretaría de Salud para atender sus demandas. Añadió que “la propuesta iba encaminada a distribuir ese dinero y esperar hasta junio para que puedan buscar ellos los otros 60 millones para cumplir con el decreto otorgado a este sector de salud”. La crisis en el sistema de salud, tiende a agudizarse cuando este jueves el personal de aseo del Hospital Escuela, amenazó con irse a un paro de labores a partir del lunes ante el incumplimiento de pago de la Secretaría de Salud con la compañía que realiza la labor de limpieza.%26nbsp;
Salud suspende beca a médicos internos
Tegucigalpa – El ministerio de Salud decidió la noche de este jueves suspender la beca de 5,500 lempiras a los médicos internos que, según se expresa oficialmente, incumplen sus deberes de practicantes internos.