Tegucigalpa – El Ministerio Público informó que este martes a las 9:00 de la mañana, arranca el juicio oral y público en caso de las empresas fantasmas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mediante el cual se lavaron casi 300 millones de lempiras, sin embargo, el mismo fue reprogramado para el jueves a la 1:45 de la tarde.
La reprogramación se efectúo porque el imputado Ramón Bertetti recusó a uno de los miembros del tribunal para que conozca el proceso.
Asimismo, otro de los miembros del tribunal se encuentra incapacitado por 13 días.
En ese sentido, el juez determinó reprogramar el juicio para el próximo jueves a la 1:45 de la tarde.
Más temprano informabamos
La sala II del Tribunal de Sentencia con competencia territorial nacional programó, del 2 al 12 de mayo, el juicio oral y público en la causa instruida en contra de seis personas.
Los imputados son: Mario Roberto Zelaya Rojas, José Ramón Bertetty Osorio, Vivian Melissa Juárez Fiallos, Michell Alejandra Rojas Flores, John Charles Bográn Velásquez y Susette Atuán Rojas, están acusados de fundar empresas de maletín para realizar los descalabros financieros al Seguro Social.
El Ministerio Público presume responsable a Zelaya Rojas, exdirector ejecutivo del IHSS, por los delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, fraude y lavado de activos.
A Bertetty Osorio y a Juárez Fiallos se les acusa de los delitos de violación de los deberes de los funcionarios, fraude, malversación de los caudales públicos y lavado de activos.
De igual manera, a Rojas Flores, Bográn Velásquez y Atuán Rojas se les imputa el delito de lavado de activos, ilícitos cometidos por los encausados en perjuicio de la administración pública.
Según el ente acusador del Estado, los encausados lavaron activos con fondos provenientes del Seguro Social, por el orden de más de 290 millones de lempiras, a través de empresas “de maletín” o “de fachada”, en el rubro de suministros médicos.
Entre las empresas “fantasmas” o de “maletín”, figuran: Improme, Copromedh, Sumited, Dropromeh, Dropromedi, Insumedic, Corporación JM, Inversiones Harper, Inversiones AD-Astra.
También empresas dedicadas a la compra y venta de bienes raíces tales como Bienes Raíces, Novaterra, B y L, Zero, Cuarzo y Metrópolis, y otras inversiones en la República de Panamá, como Nuevas Inversiones, B y L, Zero Corporación y Medtech Latin America.
Esas empresas se encontraban bajo la representación de parientes y particulares de la confianza de Zelaya Rojas, donde cada uno de ellos manejaban abiertamente en sus cuentas bancarias cantidades millonarias.
De esos montos no se encontró respaldo documental en la administración del IHSS que justificara la erogación de las referidas cantidades bajo el concepto de supuestos pagos de suministros médicos, bienes y otros servicios que nunca existieron. Los pagos se realizaron a través de la afectación de débitos a las líneas de crédito, ordenadas directamente por el exdirector del IHSS.










