Junto a Espinal, también interpuso su dimisión el secretario general de la Cancillería hondureña Juan Ramón Rivera, dijo Orellana Mercado, tras concluir una reunión con el presidente Manuel Zelaya Rosales. “Tanto el secretario general de la Secretaría de Relaciones Exteriores como el director general de Migración han puesto a disposición su cargo, porque estiman y esto es importante, fue una iniciativa suya porque consideran que el quedarse ahí podía proyectar a la sociedad en general, la percepción de que ellos podrían interferir en el manejo de los expedientes o funcionarios dependientes suyos”, afirmó. Dijo que ambos funcionarios se comunicaron con el presidente Zelaya su decisión y éste los ha felicitado por su decisión “y desde luego a nosotros nos queda más que admirar ese acto de devoción a la entrega en un país”. El canciller informó que el gobierno ha integrado una comisión especial para investigar el tráfico de cubanos, pero no quiso precisar los nombres de los que la conforman, aduciendo que esperarán que tenga concluida la investigación. El escándalo por el tráfico de ciudadanos cubanos, bautizado por los medios hondureños como el “Cubanazo” ha salpicado a varias instituciones públicas, entre estas, la Secretaría de Industria y Comercio, el Registro de la Propiedad, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Dirección de Migración y Extranjería.
Renuncia director de Migración de Honduras por escándalo de tráfico de cubanos
Tegucigalpa.-El titular de la Dirección de Migración y Extranjería de Honduras, German Espinal, interpuso su renuncia a raíz de un escándalo por el tráfico de cubanos que salpicó esa institución, informó hoy el canciller Edmundo Orellana Mercado.