spot_img

Rectora: La UNAH no puede continuar como rehén del sindicato

Tegucigalpa – La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, Julieta Castellanos, dijo hoy que las autoridades universitarias buscan lograr la gobernabilidad institucional pero no a costa de ceder ante presiones de dirigentes sindicales que “perdieron el rumbo”.
 

En una entrevista concedida a Proceso Digital, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de Honduras reafirmó que a las autoridades universitarias no les mueve una actitud “antisindical” pero sí se han empeñado en “liberar” a la UNAH de la situación de “rehén en que le mantiene el Sindicato” de Trabajadores, Sitraunah.


Los trabajadores universitarios agrupados en el sindicato mantienen un paro de brazos caídos que ha semi paralizado el sistema administrativo de la Alma Mater.


Los docentes de la UNAH mantienen sus jornadas de clases pese a que el cierre de los accesos a la Ciudad Universitaria en vehículos impide la libre movilización en los predios del Campus.


Los accesos peatonales a la UNAH son utilizados por docentes y estudiantes para ingresar y acudir a las aulas. Centenares de profesores y alumnos dejan sus vehículos en las calles aledañas, acuden a las aulas pese a que el inconveniente pone en riegos la seguridad de sus vidas y de su propiedad automotor.


Pese al conflicto las autoridades lograron pagar adecuadamente las becas de los estudiantes hondureños que son subvencionados.


Asimismo, se preparan las planillas para que los docentes también puedan tener a tiempo sus salarios del mes de marzo.


La rectora Castellanos dijo que no se le pagarán salarios por los días no trabajados a quienes mantienen el paro laboral.


Los sindicalistas exigen la firma del contrato colectivo, pero según la rectora, ellos se levantaron de las conversaciones.


Asimismo, exigen que se deje en suspenso el levantamiento del fuero sindical a uno de sus dirigentes a los que se les acusa de agredir con una cadena a una estudiante.


La UNAH destina al pago de salarios al menos 84 por ciento de su presupuesto general.


Las autoridades mantienen conversaciones con la dirigencia de la Asociación de Docentes, Adunah y esperan mantener el entendimiento con la dirigencia y las bases docentes.


Mientras el conflicto se recrudece y alcanza su tercera semana consecutiva, los promontorios de basura ponen en riesgo la salud de estudiantes y del resto de la población universitaria.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img