spot_img

REDH denuncia el deterioro e incertidumbre que amenaza el proceso electoral

Tegucigalpa –  La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), expresó profunda preocupación por el deterioro del proceso electoral y la incertidumbre que amenaza los comicios generales de 2025.

La organización atribuye esta crisis a tres factores críticos que afectan la institucionalidad democrática del país.

En primer lugar, la REDH condenó la interrupción del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), ocurrida el 7 de julio cuando grupos afines al Partido Libertad y Refundación (Libre) impidieron arbitrariamente la recepción de ofertas. Esta acción paralizó no solo el TREP, sino también contrataciones esenciales como la biometría, la conectividad en centros de votación remotos y la auditoría externa del proceso electoral.

La organización subrayó que esta obstrucción constituye una afrenta a la democracia y viola el derecho ciudadano a elecciones transparentes.

En segundo lugar, la REDH criticó el fracaso institucional del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que según la ley debe resolver controversias como el impasse del TREP. Sin embargo, la organización señala que el TJE ha optado por el silencio durante sus ocho años de existencia, sin canalizar las disputas jurídicas y políticas que surgen en el proceso electoral.

Finalmente, la REDH alertó sobre la escalada de conflictividad y violencia política documentada por el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la UNAH.

Entre septiembre de 2024 y junio de 2025 se registraron 404 conflictos político-electorales y 109 incidentes de violencia política, lo que representa un promedio de más de un conflicto diario y un acto de violencia cada tres días.

Esta situación refleja el deterioro del clima electoral, alimentado por narrativas confrontativas y ataques a instituciones electorales.

La organización concluyó que es imprescindible que los actores políticos prioricen el cronograma electoral y el Estado de derecho, evitando que intereses partidistas debiliten aún más la democracia hondureña. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img