Tegucigalpa— El candidato a diputado del Partido Liberal, Rashid Mejía, denunció este miércoles que un vehículo asignado a una institución estatal participó en el retiro de una manta colocada en contra de la “Caminata por la Paz y la Democracia”, organizada por las iglesias católica y evangélica.
Mejía explicó que acudió personalmente a retirar una de las mantas, colocada en un puente, cuando un carro sin identificación llegó al lugar con tres personas a bordo. Según el político, inicialmente pensó que compartían su intención de quitar la pancarta por apoyo a la iglesia; sin embargo, asegura que luego se dio cuenta de que eran empleados del gobierno, quienes interceptaron y se llevaron la manta para “no dejar ninguna evidencia”.
El aspirante liberal presentó un video en el que se observa cómo una persona dobla la manta y luego la coloca dentro del vehículo. Al cuestionarles si estaban con la iglesia, respondieron afirmativamente, y dijeron que eso era evidencia, pero posteriormente Mejía pidió a sus acompañantes que grabaran la placa del automóvil misma que se observa claramente con el número —HQ 1025— .
LEER: Ataque a las iglesias por Caminata de la Paz signo de desesperación
Posteriormente Mejía presenta evidencia de que al confirmar la placa del vehículo pertenece a un vehículo asignado a la Secretaría de Planificación y Estrategia que dirige Ricardo Salgado y que fue asignado a esa dependencia por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
“Esto deja en evidencia que la campaña contra la iglesia proviene del gobierno. Mientras en los hospitales faltan medicamentos, tienen dinero para mandar a hacer mantas para atacar a las iglesias”, criticó Mejía.
La denuncia ocurre un día después de que, en distintos puntos de la capital, amanecieron pancartas en rechazo a la movilización religiosa prevista para el próximo sábado 16 de agosto.
Una de las mantas en cuestión fue instalada en el puente frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y otra sobre el bulevar Centroamérica, rebautizado como “Resistencia Popular”. Las imágenes mostraban al arzobispo de Tegucigalpa, Vicente Nácher Tatay, y al pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, junto al mensaje: “Rechazamos el uso de nuestra fe con fines políticos proselitistas”.LB