spot_imgspot_img

RAP lanza la campaña “Afiliarte al RAP es beneficio para todos”

Tegucigalpa – El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) presentó este jueves su campaña “Afiliarte al RAP es un beneficio para todos”, una iniciativa orientada a fortalecer la relación con las empresas privadas hondureñas e impulsar la afiliación de nuevas empresas, promoviendo así el desarrollo integral de las organizaciones y el bienestar de sus colaboradores.

La campaña parte de una verdad simple pero poderosa: cuando las personas prosperan, las empresas también lo hacen. Y afiliarse al RAP es una de las decisiones más inteligentes para lograrlo.

Más que un trámite, es una inversión en el crecimiento y la estabilidad de tu empresa. Hoy más que nunca, los empleadores necesitan aliados estratégicos. Y nosotros estamos aquí para ser uno de ellos, ‘‘Porque en el RAP creemos que el bienestar de los colaboradores es la base para el éxito de las empresas”, explicó Enrique Burgos, Gerente General del RAP.

Afiliarse al RAP es una decisión estratégica

Más allá del cumplimiento legal, representa una oportunidad para fortalecer la empresa y brindar bienestar a los colaboradores. Esta campaña conecta con líderes que buscan construir organizaciones sólidas, humanas y preparadas para el futuro.

En Honduras, toda empresa privada debe estar afiliada al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), garantizando a sus colaboradores el derecho a recibir los beneficios establecidos en la Ley del RAP (Decreto Legislativo N. º 107-2013), que contempla los aportes obligatorios al Fondo de Vivienda e Inclusión Financiera.

También, los colaboradores tienen derecho a recibir el beneficio del Fondo de Reserva Laboral, el cual se rige por la Ley del Fondo de Reserva Laboral de Capitalización Individual (Decreto Legislativo N.º 47-2024), reactivada mediante su publicación en el Diario Oficial La Gaceta el 28 de mayo de 2024.

Estos fondos ofrecen ventajas concretas: Fondo de Vivienda: facilita el acceso a financiamiento para que los colaboradores construyan su patrimonio.

Fondo de Reserva Laboral: permite a la empresa gestionar sus compromisos laborales con respaldo financiero.

Afiliarse al RAP no es solo cumplir con la ley, es invertir en el crecimiento y estabilidad de la empresa.

Beneficios para las empresas:

Mayor productividad: colaboradores más tranquilos y motivados, empresa productiva.

Gestión eficiente del pasivo laboral: el Fondo de Reserva Laboral ayuda a cumplir compromisos laborales, sin complicaciones.

Incentivos fiscales: los aportes representan un alivio tributario.

Alineación con buenas prácticas empresariales: cada vez más valoradas por clientes, socios e inversionistas.

Apoyo al crecimiento de los colaboradores.

Beneficios para los colaboradores:

Ahorro rentable destinado a educación, salud o vivienda.

Ahorro doble: aportes compartidos entre colaborador y empleador.

Préstamos a tasas preferenciales para vivienda o fines personales.

Fondo de Reserva Laboral a nombre del colaborador.

Incentivos fiscales por el esfuerzo de ahorro.

Estar afiliado y activo en el RAP es una muestra de liderazgo empresarial, visión a futuro y compromiso con el bienestar de tu equipo. Hoy, las empresas que marcan la diferencia no son las que hacen lo mínimo, sino las que entienden que crecer con sus colaboradores es el verdadero camino al éxito.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img