- Urgió intervenir la policía, pero lamentó que el Presidente sólo escucha a los malos consejeros
Frente a la propuesta del Poder Ejecutivo dijo que “ni el que ya se va, ni los que ya se fueron nos resolvieron el problema, entonces lo importante es pensar en el que viene”.
Según Custodio, las tres urnas son más que suficientes para saber escoger al mejor para presidente, a los mejores para diputados y a los mejores alcaldes en todo el país, pero que vengan con ideas que tienen que resolver los problemas que ya están.
El ombudsman hondureño dijo esperar que en el próximo proceso electoral el diputado y los miembros de la Comisión de Seguridad que crearon la nueva Ley de Policía, “nunca más vuelvan al Congreso, porque sería premiarlos para que sigan premiando a los malos policías de este país”.
“Yo ya no encuentro otras palabras que decir, excepto eso, que ojala que sepamos escoger a los que van a gobernar este país”, acotó.
Consultado del por qué no hay una reacción del gobierno ante este problema de inseguridad pública, el Comisionado de los Derechos Humanos reiteró que por eso habla del que ya se va, de los que ya se fueron, y fueron incapaces de resolver el problema.
“Cada gobernante que se va, incluido el que se está yendo, nos está dejando los mismos problemas agravados, y éste es un conflicto permanente con el cual tenemos que lidiar, los que quedamos y que somos responsables en este país”, comentó
A su criterio, cuando las autoridades gubernamentales no le buscan solución a este tipo de situaciones, es porque o son parte del problema y tienen interés en que siga o es porque eso los enriquece y los hace felices.
Ante esta situación de inseguridad, Custodio recomendó como primer paso cambiar la Ley de Policía
Así mismo, obligar a los policías para que hagan prevención del delito y sacarlos de asuntos relacionados a las prisiones y a la investigación criminal
Para el defensor de los derechos humanos, los policías son para prevención del delito y para darle seguridad al ciudadano en las calles y en sus casas.
“Si esto no lo pueden hacer ya no es asunto de presupuesto, ya no es asunto de tecnología, es asunto de falta de voluntad”, comentó
Agregó, que al inepto hay que sacarlo de la función pública, al inepto hay que despedirlo, al inepto hay que mandarlo a la calle pero que no siga ocupando un cargo que no merece y ganando un sueldo que tampoco se gana.
Custodio considera que en las actuales circunstancias es urgente intervenir la policía, pero lamentó que el señor Presidente sólo escucha a los malos consejeros, que lo tienen más pendiente de esas tonterías de la cuarta, la quinta y la sexta urna.
“No es un asunto de urnas, es un asunto de tomar la decisión, el que quiere a este pueblo tiene que demostrarle el amor con obras no con razones de una cosa y de la otra”, dijo finalmente el defensor de los derechos humanos.