Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, informó este miércoles que el proyecto de ley de las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) ya está en la Secretaría del Congreso Nacional, listo para que el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, lo pueda agendar para que sea conocido por el pleno.
Noé Pino refirió que ayer, las comisiones legislativas de Educación y de Finanzas encargadas de dictaminar dicho proyecto, finalizaron el trabajo y lo entregaron a la Secretaría del Congreso Nacional.
“Este procedimiento ha tomado más tiempo del acostumbrado debido a que cuando ya se tenía un dictamen inicial, fue cuando salió la decisión de la Sala Constitucional de amparar a un grupo de maestros y las comisiones tuvieron que adecuar ese fallo al nuevo dictamen”, argumentó el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre).
No obstante, el legislador dijo que si se tomara en cuenta que el 100 % de los docentes que están en posibilidad de jubilarse y los que vienen, se sujetarán a la ley de 1980, “obviamente que eso tendría un impacto financiero bastante fuerte.
Sin embargo, el dictamen toma en cuenta esos elementos y propone una serie de medidas que garanticen beneficios al gremio magisterial, recuperando los derechos que tenían adquirido y en segundo lugar la viabilidad financiera y actuarial del Inprema. VC