spot_img

Proceso Electoral: FFAA bajo disposición del CNE

Tegucigalpa – Cumpliendo el proceso electoral este sábado se oficializó el traspaso de las Fuerzas Armadas al Consejo Nacional Electoral (CNE).

En un acto protocolario donde autoridades del alto mando de las FFAA y el CNE se realizó el traspaso con lo que se cumple el cronograma electoral que dicta que 30 días antes de la celebración de elecciones se debe cumplir este traspaso

El 9 de marzo del próximo año los hondureños acudirán a las urnas para escoger los candidatos presidenciales de los partidos, así como de los que aspiran a ser diputados y los futuros alcaldes y regidores del país.

La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas (LEOP) y la Constitución de la República establecen que las FFAA pasarán a disposición del órgano electoral 30 días antes de la celebración de las elecciones primarias hasta la declaratoria de los resultados de los comicios.

Sean guardianes de la paz, no protagonistas de la confrontación

Cossette López, presidenta del CNE, pidió a las FFAA que sean guardianes de la paz y no protagonistas de la confrontación.

Hoy más que un deber cumplimos un mandato de proteger la voluntad del pueblo hondureño y asegurar que cada ciudadano ejerza su derecho al voto.

El país los observa con expectativa y con confianza, apuntó al tiempo que dijo que en las manos de las FFAA recae la responsabilidad de resguardar la voluntad soberana del pueblo.

La historia contará como ustedes (FFAA) defendieron el derecho inquebrantable de cada hondureño de decidir su futuro.

“A todos los sectores políticos les hago un llamado a la responsabilidad histórica que este momento exige: sean guardianes de la paz, no protagonistas de la confrontación”, zanjó la funcionaria.

Artículo 272 de la Constitución de la República

“Las Fuerzas Armadas de Honduras, son una Institución Nacional de carácter permanente, esencialmente profesional, apolítica, obediente y no deliberante.

Se constituyen para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el orden público y el imperio de la Constitución, los principios de libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República.

Cooperarán con la Policía Nacional en la Conservación del orden público.

A efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el Presidente de la República, pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del Tribunal Nacional de Elecciones, desde un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas”.

Cronograma electoral

08 de febrero de 2025: Se pone a las Fuerzas Armadas de Honduras bajo la disposición del CNE.

03 de marzo de 2025: Finaliza el plazo para realizar Propaganda Electoral.

04 de marzo de 2025: Inicia el plazo de silencio electoral y la prohibición de manifestaciones públicas.

06 de marzo de 2025: Inicia el plazo en que los medios de comunicación públicos y privados deben colaborar de manera especial y gratuita con el CNE para orientar a la ciudadanía sobre su mejor participación en el proceso

06 de marzo de 2025: Inicia la puesta a disposición del Consejo Nacional Electoral de los vehículos y automotores de todas las dependencias del Estado.

08 de marzo de 2025: Inicia el plazo de prohibición de espectáculos públicos y expendio de bebidas alcohólicas.

08 de marzo de 2025: Finaliza el plazo de silencio electoral y la prohibición de manifestaciones públicas.

09 de marzo de 2025: Práctica de elecciones primarias. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img