Tegucigalpa – De acuerdo la información oficial más actualizada las lluvias intensas en el sur y occidente del país, exacerbadas por sistemas de baja presión en el Pacífico, han elevado significativamente los niveles de varios ríos en el país.
El río Ulúa, el más ancho de Honduras, es particularmente crítico debido a su impacto en el Valle de Sula, una región clave para la producción agrícola, especialmente de banano. Este río en el sector de Chinda se encuentra a tres metros de altura, una altura que roza el nivel dos, es decir una inundación menor.
Así lo informó este martes la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

De igual manera, indicó que el río Ulúa en el sector de Santiago ya alcanzó los cuatro metros de altura.
En ese sector también se mantiene en nivel dos, lo que se traduce en afectaciones menores a calles y estructuras cercanas al canal
Por su parte, el río Choluteca, que atraviesa Tegucigalpa y desemboca en el Golfo de Fonseca ya reporta un desbordamiento e inundaciones.
Mientras la temporada de lluvias continúe, los ríos de Honduras seguirán siendo un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la necesidad de una gestión sostenible de sus recursos hídricos.
Todos los ríos y quebradas son monitoreados por parte de las autoridades, indicó Copeco. (RO)