spot_img

Primera dama destaca que “un niño migrante es una crisis” al inaugurar campaña del No Migrante en SPS

San Pedro Sula – La primera dama de Honduras destacó este jueves que «un niño migrante es una crisis» al inaugurar la campaña Mes del No Migrante en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.

– La campaña ya fue inaugurada oficialmente en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

La cruzada que fue inaugurada el pasado lunes en Tegucigalpa por el Secretario de Educación, Marlon Escoto, tiene como objetivo concienciar a padres de familia, alumnos y sociedad en general sobre los peligros que conlleva emprender la ruta migratoria.

Hoy, la esposa del presidente Juan Orlando Hernández inauguró de manera oficial dicha campaña en la escuela Miguel Paz Barahona de la norteña ciudad.

Durante el evento, la primera dama subrayó que existe una disminución en las deportaciones de menores desde Estados Unidos.

No obstante, enfatizó que aún falta mucho trabajo de prevención que realizar por parte de todos los hondureños para prevenir la migración irregular.

«Ha existido una disminución importante en las cifras y eso es bueno, pero necesitamos que cada vez sean menos los niños, niñas y familias que se movilizan fuera de nuestro país», refirió García de Hernández.

De acuerdo cifras del Despacho de la Primera Dama, de enero a julio de 2015 retornaron a Honduras vía terrestre seis mil 495 menores migrantes hondureños no acompañados, en su mayoría de varios estados de México y otros niños en núcleos familiares, es decir, junto a sus madres, vía aérea desde los Estados Unidos.

Leer noticia completa…

San Pedro Sula – La primera dama de Honduras destacó este jueves que «un niño migrante es una crisis» al inaugurar la campaña Mes del No Migrante en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.

– La campaña ya fue inaugurada oficialmente en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

La cruzada que fue inaugurada el pasado lunes en Tegucigalpa por el Secretario de Educación, Marlon Escoto, tiene como objetivo concienciar a padres de familia, alumnos y sociedad en general sobre los peligros que conlleva emprender la ruta migratoria.

Hoy, la esposa del presidente Juan Orlando Hernández inauguró de manera oficial dicha campaña en la escuela Miguel Paz Barahona de la norteña ciudad.

Durante el evento, la primera dama subrayó que existe una disminución en las deportaciones de menores desde Estados Unidos.

No obstante, enfatizó que aún falta mucho trabajo de prevención que realizar por parte de todos los hondureños para prevenir la migración irregular.

«Ha existido una disminución importante en las cifras y eso es bueno, pero necesitamos que cada vez sean menos los niños, niñas y familias que se movilizan fuera de nuestro país», refirió García de Hernández.

De acuerdo cifras del Despacho de la Primera Dama, de enero a julio de 2015 retornaron a Honduras vía terrestre seis mil 495 menores migrantes hondureños no acompañados, en su mayoría de varios estados de México y otros niños en núcleos familiares, es decir, junto a sus madres, vía aérea desde los Estados Unidos.

– See more at: http://www.departamento19.hn/index.php/portada/69-actualidad/31226-primera-dama-destaca-que-un-nino-migrante-es-una-crisis-al-inaugurar-campana-del-no-migrante-en-sps.html#sthash.jYD65cWo.dpuf

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img