spot_img

Presidentes de poderes del Estado anuncian reactivación de Comisión de Justicia Penal

Tegucigalpa – Los presidentes del Poder Ejecutivo, Porfirio Lobo Sosa; del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés, y del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, analizaron hoy mecanismos para combatir la criminalidad y anunciaron la reactivación de la Comisión de Justicia Penal.
 

El presidente Lobo Sosa dijo que en el encuentro de hoy se abordaron diferentes temas de interés nacional, dando énfasis al tema de la seguridad.

“Ha sido una reunión muy productiva, dijo el gobernante”, quien explicó que los encuentros buscan “una coordinación efectiva entre los tres poderes del Estado”.

“Esperamos con esta coordinación poder hacer un Gobierno más efectivo, que permita que se fortalezca la democracia y que lo que se haga sea en el marco del respeto a las leyes”, declaró.

Lobo Sosa garantizó el respeto irrestricto a los derechos humanos en la lucha contra la delincuencia.

El presidente del Poder Legislativo, Juan Orlando Hernández, dijo por su parte, que en el encuentro acordaron la reactivación de las reuniones de la Comisión Interinstitucional de Justicia Penal, en el marco de la cual se consensuarán las iniciativas de ley que se enviarán al Congreso Nacional, como la revisión del sistema, de cómo se administran los bienes incautados, y cómo hacer más eficientes los resultados de los sectores que administran la justicia penal, entre otros aspectos.

Dijo que la Comisión se encargará de analizar las reformas al Código Penal y otras modificaciones a la legislación hondureña, que lleve a incrementar los niveles de seguridad ciudadana.

El presidente del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés, ahondó que en el encuentro se analizaron temas relacionados con “algunas modificaciones legales”, sobre las que no dio detalles.

Anunció que hoy mismo iniciaban un periodo de intercambio de opiniones los miembros de la sala de lo penal y el Ministro de Seguridad.

Los tres altos funcionarios resaltaron la importancia de este tipo de reuniones para la sociedad hondureña.

Coincidieron en que en los encuentros sostenidos hasta ahora se ha dejado claro el principio constitucional de la independencia de los poderes del Estado, pero también la necesidad de mantener una comunicación permanente y mecanismos de coordinación entre sí.

En opinión del presidente del Poder Legislativo “este paso le va a ahorrar tremendos sin sabores y una gran cantidad de recursos al Estado”.

Esta es la segunda reunión de los altos funcionarios hondureños, quienes se hicieron acompañar de miembros de sus equipos de trabajo.

Asistió a la cita el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez.

Las reuniones se celebrarán cada lunes, dijeron los altos funcionarios.

El lunes próximo, el encuentro será en la sede del Poder Legislativo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img