spot_img

Presidente Hernández llama al diálogo en la UNAH

Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, pidió hoy a los sectores universitarios que restablezcan el diálogo, al tiempo que indicó que el Ejecutivo no intervendrá en la problemática para no violentar la autonomía universitaria otorgada por la Constitución de la República.

– El jefe del Ejecutivo recuerda que el principio de autonomía universitaria impide a su gobierno intervenir en la crisis.

Hernández sugirió restablecer conversaciones hasta lograr acuerdos internos para no afectar a los estudiantes que ya han perdido una buena parte de sus períodos académicos.

El gobernante dijo que los protestantes también pudieran tener parte de la razón, pero les recomendó buscar el camino de las pláticas y evitar la confrontación.

Igualmente se refirió a los estudiantes becados por el gobierno y dijo que sus pensiones académicas son cuestionables para las autoridades contraloras hondureñas debido a que no estan en las aulas recibiendo clases.

Indicó que los universitarios becados, unos ocho mil, se encuentran en el dilema de regresar a sus casas y abandonar sus estudios como consecuencia de la paralización del Alma Mater.

Reflexionó al decir que miles de familias hondureñas y de padres y madres trabajadoras tienen que hacer esfuerzos extraordinarios para poder mantener a sus hijos en las aulas universitarias y calificó de injusto que ese esfuerzo se ve truncado.

Las autoridades universitarias encabezadas por la rectora Julieta Castellanos han mantenido una postura abierta a las conversaciones, pero la dirigencia del Movimiento Estudiantil Universitario se ha negado a conversar con las autoridades a las que restan legitimidad.

En su defecto, introdujeron al Congreso Nacional una iniciativa ciudadana para instalar en la máxima casa de estudios un gobierno de transición, que de acuerdo a los entendidos, echaría por la borda el proceso de reforma universitaria que se inició hace una década.

En las últimas horas trascendió que el Registro Nacional de las Personas (RNP), validó unas 7 mil firmas presentadas por los estudiantes, lo que da paso a que la iniciativa ciudadana presentada por ellos sea discutida en el pleno parlamentario.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img