spot_img

Presidente Hernández inaugura subestación de la ENEE en Amarateca

Tegucigalpa – El presidente, Juan Orlando Hernández, inauguró este sábado una subestación de conmutación y transformación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) la que beneficiará con la mejora de regulación de voltaje en la capital, Olancho, Comayagua y que está localizada en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán, unos 25 kilómetros al norte de la capital.

Durante su discurso, Hernández destacó la importancia de la construcción de este tipo de obras para levantarse económicamente porque “no es justo que sigamos como estábamos en el pasado… Es la oportunidad de darle mayor impulso a Honduras”.

La inversión ronda los 482 millones de lempirasy gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En ese sentido, el mandatario calificó al BID como “un gran padrino” para la nación.

“Agradezco al BID, porque he sentido en este banco es un gran padrino para hacer realidad una obra monumental que tiene un mensaje importante y es que el país está cambiando un sector que había estado postrado”, manifestó.

Hernández  le reiteró al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) y gerente de la ENEE, Roberto Ordóñez, y a su equipo de trabajo su confianza y su solicitud de que aceleren los trabajos que para Honduras son importantes.

“Cada día y mes que perdamos nos cuesta una gran cantidad de plata que podríamos estar invirtiendo en obras de otro tipo. También entiendo que de la noche a la mañana no se hacen las cosas, pero el problema que tienen es que yo nací muy impaciente y necesitamos que las cosas se manejen rápidamente, pero con la prudencia que se hagan bien”, acotó.

Este proyecto de electrificación que es financiado por el BID con una inversión de alrededor de 482 millones de lempiras, generará 200 empleos directos durante su ejecución.

Además, minimizará las interrupciones del suministro de Valle de Amarateca y zonas aledañas, ya que la planta está elaborada para enviar notificaciones de falla al Centro Nacional de Despacho.

Por su parte el representante residente del BID en Honduras, Ian Walker, destacó que es la subestación más grande en Honduras y es una obra que se ha soñado por más de 20 años, desde que identificaron este punto como el idóneos para canalizar los flujos eléctricos que viene del sur y que permita estabilizar el sistema de transmisión en el país. 

“Para el BID el apoyo al sector eléctrico que está plasmado en las estrategias del apoyo al país que hemos acordado con el Gobierno, es pieza clave en Honduras”, apuntó.

Agregó que también es fundamental para la competitividad del país porque no se pueden atraer inversiones que no producen trabajo, sino se puede ofrecer un buen servicio eléctrico a los inversionistas que pueden ser hondureños o extranjeros.

Anunció que este año el BID va a procesar nuevos apoyos para la modernización de la central hidroeléctrica de Río Cañaveral que administra la ENEE y mejorar la electrificación en el occidente del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img