Tegucigalpa – El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, consideró que la Alianza Oposición está justificando los resultados adversos en las elecciones generales al criticar a la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Se nota como hay grupos políticos que ya están justificando al saber cuál va a ser su posición y los resultados y van a sobrar argumentos para cuestionar”, arguyó Hernández al ser consultado sobre los comentarios del candidato presidencial de la Alianza Opositora, Salvador Nasralla, quien aseveró que funcionarios de la OEA reciben coimas de grupos delictivos para avalar resultados de las elecciones generales.
El mandatario señaló que el proceso electoral ha sido siempre parte de la agenda para que sea transparente, observado y participativo y para eso se quiere a observadores de la OEA y la Unión Europea.
“Queremos que vengan desde antes para observar todo el proceso y que gane el que el pueblo hondureño escoja y que todos los que participemos respetemos esa voluntad y no busquemos hacer daño a Honduras”, argumentó.
Indicó que su responsabilidad como presidente de la República para hacer el trabajo de mejorar a Honduras durante cuatro años y no para estar peleando con la oposición.
“No voy a pelear con nadie y para pelear se ocupan dos y yo no estoy en el negocio para pelear con alguien, sólo para enfrentar los criminales que han puesto de rodillas para el país”, aseveró.
Criticó a los dirigentes de Libertad y Refundación (Libre), quienes cuestionan las decisiones y medidas para mejorar el país y no se acuerdan que ellos fueron los responsables de la crisis política del 2009.
“Que no nos vuelva a pasar lo que ya ha pasado anteriormente, aquí los pájaros le tiran a los escopetas. Los mismos que provocaron la crisis anteriormente son los que ahora quieren cuestionar pensando que el pueblo hondureño hizo o dejaron de hacer”, apuntó.
El mandatario también se refirió a la visita que hará al país la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con quien hablarán sobre temas económicos, inversión, minería y de seguridad.
“Con Chile vamos a afianzar temas importantes, como el económico, de inversión, seguridad provisional y minería, puntualizó el mandatario.