spot_img

Presidente dice que penetración del crimen en empresas obliga a revisar empleados

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández pidió este martes a los empresarios tener cuidado con las personas que contratan en sus empresas en vista que tienen evidencias que la criminalidad podría estarse infiltrando en sus empresas.

Las expresiones las dijo a raíz de las últimas acciones extorsivas que están siendo objeto grandes empresas del transporte, el pan y la industria del café y lácteos, entre otros.

El gobernante, expresó que todos los días él revisa con su equipo los reportes de seguridad y los índices que se manejan al respecto en el país y si “hay algo importante que quiero decir a los empresarios es que deben revisar a sus empleados antes de que ingresen a trabajar, también poder estar supervisándolos, poder estar de cerca porque en algunas empresas hemos detectado que el mundo criminal se nos ha infiltrado ahí”, acotó.

De esta forma el mandatario hondureño respondió al llamado hecho por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, a través de su director ejecutivo, Armando Urtecho, al demandar mayor efectividad de parte de la Secretaria de Seguridad para dar respuestas a la ola extorsiva que están siendo objeto sus agremiados.

Urtecho dijo que esta situación se ha vuelto intolerable y anunció la creación de una unidad especial dentro del consejo empresarial para dar seguimiento a los casos de extorsión que se están dando en contra el sector privado a todos los niveles y escalas.

En este sentido, el gobernante hondureño dijo que la lucha contra estas bandas criminales no será fácil porque estuvieron a sus anchas por casi dos décadas y exhortó tanto al sector empresarial como a la ciudadanía a no tener temor y seguir denunciando la extorsión, al resaltar los buenos resultados que han tenido mediante la línea de denuncia 143.

“No va a ser fácil esta lucha, pero todo indica que vamos avanzando porque esto (la seguridad) estaba olvidado por casi 20 años”, dijo el gobernante hondureño.

En las últimas dos semanas, el sector privado en sus diversas modalidades ha sido objeto de fuertes golpes por parte de la criminalidad por medio de la extorsión que ha incluido desde quemas y atentados hasta cartas extorsivas en donde les indican que si no negocian o ceden al pago del impuesto de extorsión, van a hacer desaparecer a sus empresas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img