spot_img

Presidente del Colegio de Abogados aplaude consenso en el CNE y llama a la ciudadanía a votar masivamente

Tegucigalpa— El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Gustavo Solórzano, celebró este martes el consenso alcanzado en el seno del Consejo Nacional Electoral (CNE), que por unanimidad decidió modificar el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), reafirmando así su compromiso con la transparencia y el cumplimiento del cronograma electoral.

“Aplaudimos el acuerdo alcanzado por el CNE. Así deben manejarse las relaciones: con diálogo, respeto y construyendo grandes consensos por el bien de Honduras”, expresó Solórzano, destacando la importancia del entendimiento entre las autoridades electorales en un momento clave para el país.

El abogado también dirigió un mensaje a la población hondureña, instándola a ejercer su derecho al sufragio: “Llamamos a la población a salir a votar, porque ante las amenazas de fraude que mencionan unos y otros, solo el voto mata el fraude. Somos la ciudadanía la llamada a dar y exigir transparencia al proceso electoral”, manifestó.

Las declaraciones de Solórzano se producen en un contexto de creciente tensión política y de señalamientos cruzados entre partidos sobre posibles intentos de manipulación electoral. La reciente decisión del CNE de ajustar el sistema TREP busca fortalecer la confianza pública en el proceso y garantizar la transmisión oportuna y segura de los resultados preliminares.

El órgano electoral también reiteró que trabajará de manera ininterrumpida para asegurar el desarrollo de un proceso transparente, inclusivo y apegado a los plazos establecidos, de cara a las elecciones generales de noviembre.

Diversos sectores han respaldado el anuncio del CNE, considerándolo un paso positivo hacia una mayor legitimidad democrática.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img