Tegucigalpa – El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain se desmarcó del Barómetro Electoral del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), y reafirmó que seguirá trabajando de la mano con el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, por el bien de los afiliados de la institución.
El empresario dijo que Honduras en un país que depende totalmente de la empresa privada, el 85 % de los empleos son generados por la empresa privada y que si no hay el acercamiento profesional, “no el acercamiento de ideología política, sino acercamiento profesional dentro de las partes, es difícil que podamos avanzar”.
(Leer) Claman certidumbre democrática y seguridad jurídica
En tal sentido, afirmó que como Cámara de Comercio de la zona norte respetan la opinión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), de la cual forma parte, y que según los resultados del Barómetro Electoral el 85 % de los empresario siente una profunda desconfianza empresarial tanto en el proceso electoral y la situación económica reflejada en el Barómetro Electoral 2025.
No obstante, Qubain refirió que también deben respetar la experiencia de los empresarios del Valle de Sula, “hemos tenido buena experiencia, muy avanzada, de muchos resultados beneficiosos para la empresa privada”.
En cuanto a las diferentes ideologías y políticas de cada afiliado a la CCIC dijo que es un tema difícil en todas partes y agregó que como organización deben respetar tanto la afiliación política como religiosa de los afiliados.
“La decisión que ha tomado la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés con toda su junta directiva, es trabajar con el gobierno para facilitar y solucionar los problemas que enfrentan las empresas y los gremios y lo hemos hecho y eso es gracias al acercamiento que ha tenido el gobierno con nosotros”, dijo. VC