Tegucigalpa-En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que por primera vez se celebra en Honduras, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya ha sostenido una serie de reuniones bilaterales con sus homólogos de la región, reafirmando el compromiso del país con la integración y cooperación latinoamericana.
Como anfitriona del evento, la mandataria hondureña recibió en Casa Presidencial al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, con quien sostuvo un diálogo bilateral que da continuidad a la reunión celebrada recientemente en suelo uruguayo. Ambos líderes abordan temas de interés mutuo, incluyendo iniciativas de cooperación regional y mecanismos de fortalecimiento democrático.
Asimismo, la presidenta Xiomara Castro sostuvo un encuentro con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en una reunión que destacó la relación histórica entre ambas naciones. El encuentro reafirmó la voluntad de continuar fortaleciendo los lazos diplomáticos y de cooperación en áreas estratégicas como salud, educación y tecnología.
En otra reunión significativa, la presidenta hondureña recibió en Casa Presidencial al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora. El encuentro bilateral permitió estrechar aún más los vínculos de amistad entre Honduras y Bolivia, así como explorar nuevos acuerdos de colaboración en materia de desarrollo social y económico.
La agenda bilateral de la presidenta Xiomara Castro también incluyó una reunión con su homólogo colombiano, Gustavo Petro. Ambos mandatarios dialogaron sobre temas clave de cooperación bilateral, seguridad regional y desarrollo sostenible. Este encuentro se dio en vísperas del traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, fortaleciendo el compromiso de ambos países con los principios de unidad e integración regional.
La serie de reuniones bilaterales previas al evento principal de la cumbre subraya el papel activo de Honduras en el escenario diplomático latinoamericano, no obstante, para algunos conocedores de relaciones internacionales apuntan que Castro culmina su presidencia con más tropiezos que aciertos en la CELAC, incluso la califican como un fracaso.LB