Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro se carcajeó del ataque que recibieron las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall por parte de diputados y colectivos del Partido Libre. “Hubo un show”, dijo entre risas.
– La mandataria se jactó que “los poderosos siempre siguen con su poder, con su dinero y eso hay que dejarlo claro, no les he quitado absolutamente nada, simple y sencillamente es un gobierno dedicado a las grandes mayorías que son el pueblo.
Las consejeras López y Hall fueron agredidas por insultos de colectivos de Libre que ingresaron al hemiciclo con la venía de las autoridades legislativas mientras hacían su exposición ante el pleno sobre los desacuerdos que retrasan los procesos de cara a las elecciones de noviembre.
[LEER] Colectivos y diputados de Libre desatan violencia contra consejeras del CNE
Hoy, durante la inauguración del proyecto de energía PERLA en la Isla de Guanaja, una obra con más de 5 mil paneles que beneficiará a 1,350 hogares, la presidenta Castro se refirió al suceso que puso en peligro la integridad de las consejeras del CNE. “Todos saben cómo ha estado desarrollándose la política en nuestro país. Ayer (martes) hubo un show –entre risas– que sinceramente fue lamentable verlo, pero también cada día se van quitando las máscaras, se ponen en evidencia, con las acciones y las actitudes que adoptan”, expresó.

Mencionó que en 2013 y 2017 el pueblo hondureño acudió a un proceso electoral en los que hubo fraude. “Eso no solamente está en el sentimiento de cada uno de nosotros, eso está hasta en Nueva York en el juicio de Juan Orlando Hernández, hoy preso por narcotráfico y tráfico de armas, en ese juicio salió lo que significó el fraude de 2013 y 2017”, señaló.
La mandataria Castro citó que los comicios de 2021 sí fueron transparentes y por eso ganaron en las urnas.
Se preguntó: “Por qué quieren regresar a las elecciones de 2013 y 2017, que lamentablemente hubieron (sic) más de 60 personas fallecidas por el fraude de esos años. El pueblo se debe hacer una reflexión, se debe respetar la voluntad popular del pueblo”.

Alardeó que “me llama la atención algo más, están nerviosos, están preocupados, y había que volver al fraude, a los métodos del fraude para evitar que el pueblo vuelva a pronunciarse y vuelva otra vez a escoger los beneficios que son para las grandes mayorías”.
La jefa del Ejecutivo afirmó que hoy existen intereses creados, hay diputados del bipartidismo en el Congreso Nacional que no quieren cambiar lo que está estableciendo en CNE.
Culminó afirmando que los diputados del bipartidismo representan a los grupos de poder de la nación. “Son ellos los que no quieren que continuemos con este proceso de refundación de nuestra patria. Refundar es justicia social. Refundar es llegar hasta el lugar más recóndito donde haya familias, mujeres, hombres y niños con beneficios. Mi gobierno no le ha quitado nada a nadie, aquí la única diferencia es que es un gobierno que se ha dedicado para atender la problemática de un país”.




Planta de energía solar
El gobierno inauguró este miércoles en Guanaja, Islas de la Bahía, el proyecto de energía “Perla” que consiste en una planta de generación solar que reducirá el costo de la electricidad en la isla.
Los más de seis mil pobladores beneficiados, que antes pagaban entre 11 y 17 lempiras por kilovatio hora, ahora tendrán una tarifa de 7.62 lempiras.
El proyecto “Perla” tiene un costo de 334 millones de lempiras de los cuales 161.6 millones provienen de la República de Corea; 62.0 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 110.8 millones del gobierno hondureño.
La planta inaugurada dispondrá de 5,389 paneles solares y generará 2.92 megawatts. Con este proyecto, un 80 de la energía de Guanaja será renovable, lo que representa una intervención en el servicio por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). JS