Tegucigalpa – El designado presidencial, Ricardo Álvarez, representó este día al presidente Juan Orlando Hernández en la entrega del premio Álvaro Contreras 2018 al periodista Elán Reyes Pineda, evento que aprovechó para manifestar que “prefiero la libertad de prensa, prefiero lidiar con los excesos de una prensa combativa, al menor intento de silenciarla”.
– “Encontremos el conjunto de verdades que hagan una que nos una a todos”, dijo Álvarez.
Fiel a su estilo, durante su intervención usó temas mediáticos que se mantienen en la agenda informativa y que han permanecido durante los últimos años en el país.
“La reelección presidencial, revolución, combate a la corrupción, Asamblea Nacional Constituyente, Triunvirato en la elección del fiscal…”, comenzó diciendo Álvarez en su discurso para luego pasar a desarrollar la idea.
El designado presidencial, Ricardo Álvarez.Dijo que cada hondureño tiene dentro de sí “su propia verdad”, pero por ahora en la cabeza de cada quien pasa que en 20 días comienza el Mundial Rusia 2018.
El funcionario aprovechó el estrado para hacer gala de sus conocimientos de mundiales de fútbol y se apartó por un momento del acto programado para reconocer a los periodistas en su día.
Siguió que, “no hay nada que pueda importar más a los hondureños que Honduras, pero ¿qué es Honduras? Los ríos, las montañas y los valles cuyos nombres no aprendemos, ¿será porque hay muchas Honduras?”.
Álvarez externó que Honduras sobre todo es su gente, “ustedes nobles periodistas cumpliendo su misión de informar, ustedes son Honduras; los caficultores montaña arriba son Honduras, las trabajadoras en las maquilas, los humildes en la calle tratando de llevar el sustento diario a sus hogares”.
Dijo que “hasta los políticos, todos somos Honduras, entonces por qué es tan difícil que nos pongamos de acuerdo en temas que son difíciles para todos y me refiero a parte del Mundial, quizás porque no hemos comprendido a lo largo de 200 años de independencia que solo unidos venceremos las dificultades y que solo unidos saldremos adelante”.
El vicepresidente hondureño exteriorizó que “es tiempo que pensemos en Honduras, lo que nos afecta a uno nos afecta a todos, Honduras somos todos, incluyendo los que aún no saben quién fue Álvaro Contreras y que nació en una cuna humilde en el llamado mineral de Cedros allá por 1839 y que fue brillante, honesto y que también fue un gran periodista político y educador”.
Álvarez dijo que solo unidos el país ganará su propio Mundial, “nuestro Mundial contra la inequidad, nuestro Mundial contra el combate a la corrupción, nuestro Mundial contra el hambre y la inseguridad, el Mundial de construir un mejor país para todos, misión que comienza por ustedes periodistas de Honduras”.
Pidió escuchar la verdad de cada quien y sacar lo mejor, aunque no sea igual a nuestra propia verdad.
“En lo personal acepto la verdad de cada uno de ustedes periodistas amigos de Honduras, la verdad del periodista de la mañana, la verdad del editorial de la radio, la verdad de quien escribe el titular de primera plana que queda por el resto de la vida, incluso cuando la información no sea la más favorable hacia uno”, discursó.
Reafirmó que “prefiero la libertad de prensa, prefiero lidiar con los excesos de una prensa combativa, al menor intento de silenciarla”.
Finalmente, reconoció al presidente del Congreso, Mauricio Oliva, el anuncio de la derogación de una ley que nunca debió aprobarse en el Legislativo, la 335-B. “Son ustedes periodistas los primeros en buscar la verdad, que hará de Honduras el país que todos deseamos”.