Tegucigalpa/New York – La justicia de Estados Unidos pospuso para el 4 de diciembre la sentencia contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez, quien aceptó la culpabilidad por delitos de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de New York.
– La defensa pide 12 años de cárcel, mientras la Fiscalía solicita 30 años para el político hondureño declarado culpable por narcotráfico.
Cabe señalar que el exdiputado hondureño ya fue declarado culpable de varios cargos ligados al narcotráfico, por lo que su sentencia se había programado para este día, sin embargo el juez la reprogramó para dentro de un mes.
Durante la audiencia de este día, el hondureño pidió clemencia al juez y aunque aceptó su culpabilidad rechazó algunos señalamientos que lo ligan con la estructura “Los Cachiros” como el haber participado en asesinatos y torturas.
El exdiputado también pidió perdón a Honduras, a su familia y solicitó regresar al país para poder “rescatar almas perdidas”.
Ver: Fiscalía de EEUU pide 30 años de prisión contra Midence Oquelí
El juez Lewis A. Kaplan escuchó a la defensa del imputado y mostró clemencia, por lo que reprogramó la lectura de sentencia para el próximo 4 de diciembre a las 11.00 de la mañana, hora de Estados Unidos. Midence vistió traje de presidiario color beige y en todo momento lucía cabizbajo y mostró su arrepentimiento por participar en la conspiración para el tráfico de drogas hacia la nación del norte.
Ver: Caso de Midence Oquelí tocará “fibras sentimentales de narcos” en Honduras
Es oportuno mencionar que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York pide una sentencia de 30 años de prisión, mientras que la defensa solicita una condena de 12 años.
Midence Oquelí ejerció como diputado entre 2010 y 2018 en el departamento de Colón por el Partido Liberal, fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023.
En agosto de 2024, decidió cambiar su declaración a culpable, admitiendo su papel en el tráfico de cocaína y en la red de corrupción que facilitó las actividades del cartel.
Ver: Midence Oquelí, el aliado de Los Cachiros que se escondió por casi cinco años en el Caribe
El exdiputado dirigía operaciones con hombres fuertemente armados entre el este y oeste de su país, que movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia, que luego hacían llegar a Guatemala, en ruta hacia Estados Unidos, según denuncias difundidas en medios locales.
Supuestamente, Martínez habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros.
Ver: Midence Oquelí acepta cargos de narcotráfico, pero rechaza otros delitos en EEUU
Oquelí, quien según la Fiscalía asistió a reuniones con otros narcopolíticos, también aparece como socio testaferro de la empresa Ganaderos, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Cabe recordar, que el líder de la organización criminal Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, en la audiencia del juicio al exdiputado Midence Oquelí Martínez, confesó haber sobornado a líderes de los partidos: Liberal, Nacional y Libre.
Ver: Líder de Los Cachiros confiesa que sobornó a políticos de Libre, PN y PL
Lo anterior revela que Honduras es un Estado cooptado a través del financiamiento ilícito para que una vez lleguen al poder defiendan y protejan estos grupos criminales. RO









