Tegucigalpa – El ministro de Seguridad Julián Pacheco Tinoco, llamó la noche de este lunes a un ala de la Policía Nacional que se ha sublevado, a volver a sus puestos al tiempo que pidió a los políticos, “no politizar con propósitos aviesos de orden personal, la estabilidad de la institución policial ni la de sus miembros”.
– Una poderosa ala de policías demanda conquistas económicas y piden poner fin a crisis política.
Pacheco dijo que la crisis de orden público que atraviesa el país mantiene los ánimos tensos y eso ha tocado a sectores policiales que han sido envueltos en una serie de libelos y anónimos desinformativos en los que se les alerta que no se les pagarán sus aguinaldos.
En ese sentido el ministro Pacheco dijo que los salarios de los policías ya están contemplados en la nómina regular, en lo que corresponde al mes de noviembre, cuyo pago se hizo el 20 de noviembre. Agregó que los pagos de salarios y aguinaldo de diciembre también están listos para ser acreditados.
Igualmente, informó a los policías que se les pagará un bono especial este mes de diciembre, especialmente por el trabajo extraordinario que han desempeñado durante el proceso electoral hondureño.
El general en el retiro Julián Pacheco Tinoco, asumió personalmente la responsabilidad de no haber desvanecido a tiempo los rumores desinformativos que iniciaron hace un día.
“La Policía es una institución jerarquizada, seria, no se puede politizar”, reafirmó Pacheco Tinoco a la vez que llamó a los policías en paro a volver a sus labores.
En la norteña San Pedro Sula y en la occidental Santa Bárbara, otras sedes policiales se han sumado a la protesta de los policías. Todos aducen que desean terminar la crisis política pero además piden conquistas salariales que consideran justas.
En Comayagua, la sede policial se mantiene expectante y frente al local que les alberga, un grupo de la Alianza de la Oposición les insta a abandonar sus trabajos y les intenta a paralizarse.
Nuestro apoyo a la policía que se niega a reprimir a nuestro pueblo. Invitamos a las FFAA a que los imiten…. https://t.co/kRrQ87EYkh
— Salvador Nasralla (@SalvadorAlianza) 4 de diciembre de 2017
Nasralla en el escenario
En tanto en sus redes sociales, el candidato presidencial por la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, mostró su apoyo a los policías en paro.
Horas antes, en una rueda de prensa, Nasralla había anunciado el inicio de una huelga a lo interno de la institución policial y llamó a las Fuerzas Armadas de Honduras a sumarse al paro.
El general Pacheco recordó a los uniformados huelguistas que deben retornar a sus labores y dijo que el toque de queda no puede suspenderse por voluntad de policías ya que es una decisión que se toma en Consejo de Ministros.
Más temprano los policías protestantes dejaron ver en una de sus patrullas una bandera de Libre, el partido más potente de la Alianza Opositora.
La huelga concentra a decenas de policías en el comando Cobras, una unidad élite de la Policía, asentada en la capitalina colonia 21 de octubre.
En su comparecencia las autoridades de Seguridad no detallaron quien será el emisario que acudirá a dialogar con los policías huelguistas.