spot_img

Periodistas víctimas de extorsión: Dejamos botado todo en Honduras para salvar nuestras vidas

Tegucigalpa – Una pareja de periodistas hondureños decidió abandonar el país, huyendo por amenazas de muerte, producto de la extorsión en San Pedro Sula (SPS), y cuestionaron la falta de protección de autoridades de derechos humanos y policiales.

– La pareja de periodistas, junto a su hija -estudiante de periodismo-, abandonaron el país por las serias amenazas contra sus vidas.

Se trata de los periodistas: Dulce Valle y Selvin López Anariba, ambos ejercen el periodismo en San Pedro Sula y ante las amenazas de muerte decidieron abandonar, en compañía de su hija, el país.

En ese sentido el periodista, Selvin López, contó a Radio Progreso que “lamentablemente tuvimos que abandonar el país, con mi esposa y mi hija, estudiante de la carrera de periodismo, ya que fuimos víctimas de amenazas de muerte y extorsión”.

Nos pidieron una suma alta de dinero y de no entregarla nos quitarían la vida, esas amenazas las recibí de dos individuos que me interceptaron en moto en la ciudad de La Lima, cuando salía de un taller donde arreglaba las luces de mi vehículo, en una zona muy solitaria, contó.

El relator deportivo de la cadena radial HRN, indicó que cuando le amenazaron andaba con su esposa y su hija, dijeron que de no hacerlo la vida de ellas corría peligro, en ese momento quedé perturbado y sabía qué hacer; solo se me ocurrió llamar a un amigo que es experto en seguridad y él no estaba en Honduras.

El comunicador acudió a instancias de derechos Humanos, lo enviaron al Ministerio Público, donde no lo pudieron atender, por lo que lo remitió a la Fuerza Nacional Antiextorsión, puso la denuncia, pero le pidieron “cosas muy complicadas de cumplir”.

Por lo que explicó: “me pidieron que fuera a entregar ese dinero y que ellos estarían escondidos para capturar a los malhechores, eso no podía hacer porque era arriesgar mi vida. No pensábamos en salir del país”.

Relato que al día siguiente fue a comprar al supermercado y encontró una nota y un proyectil, decía que de no cumplir con lo que le habían solicitado, uno de esos proyectiles sería para su esposa y otro para su hija, “esa nota provocó la decisión de salir del país”.

“Es por eso que ya no estamos en Honduras, dejamos botado todo, nuestros trabajos y la universidad de mi hija, es algo doloroso, terrible y hay que ser muy fuerte para poder soportarlo, pero lamentablemente esa es la realidad de nuestra Honduras”.

El periodista relató que desde el pasado diciembre, un vehículo lo ha andado siguiendo, considera que lo conocen muy bien, lo tenían muy bien vigilado.

Al conocer la noticia, el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), lamentó la salida del país de los comunicadores y afirmaron que se hicieron las consultas ante el Mecanismo de Protección y autoridades de DDHH y no hay registro de que hayan solicitado protección por las amenazas que recibían por extorsión.

Dago58 periodistas bajo medidas de protección

Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Dagoberto Rodríguez, lamentó la situación de persecución contra los dos periodistas.

Consideró que la salida del país de los comunicadores no era la mejor decisión, por lo que expresó que “ambos no conocían en su totalidad el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos”.

Asimismo, dijo se debieron acudir al Colegio de Periodistas para poner la denuncia y activar el proceso de mecanismo de protección “lo que procedía no era sacarlos del país”.

Indicó que “lamentablemente los periodistas no interpusieron la denuncia y de haber conocido con suficiente tiempo de anticipación se habrían dado las garantías para salvaguardar la vida de los periodistas.

Finalmente, dijo que a la fecha unos 58 periodistas se encuentran amenazados en el país, por lo que gozan de medidas de protección en Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img