Tegucigalpa – El presidente de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Eduardo Bennaton estimó en 40 millones de lempiras diarios en pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), las que oscilan entre un 34 y 36 %, “las más altas de la región”. El resto de los países andan entre 12 y 15 %.
El empresario dijo que Honduras debe fijarse metas realizables, “nosotros no podemos soñar en poner de un 36 a un 15 % en cuatro años, creo que este debería ser un plan paulatino, que trascienda periodos de gobierno, en primera etapa deberíamos de pensar en llevar las pérdidas a un 25 %”.
Bennaton señaló que en la actualidad tienen mapeado que la deuda es de 110 mil millones de lempiras, pero que se requiere de reducir las pérdidas técnicas mediante inversiones donde las de tipo privado se complemente con las inversiones públicas.
El dirigente empresarial agregó que no solo se necesitarían inversiones en el sector generación, transmisión y distribución.
En tanto las pérdidas no técnicas requiere de judicialización del hurto y corte de energía, sumado a una focalización de los subsidios. “Nosotros creemos que en general debería ser las medidas a implementar en cuanto a pérdidas”, dijo. VC









