Tegucigalpa– La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, advirtió que si esta semana no se realizan los nombramientos de segundo grado, la próxima semana se realizará una nueva insurrección parlamentaria.
Sería una lástima y una pena ajena que el partido oficialista por intereses particulares y de movimientos internos no puedan escoger una autoridad que le compete exclusivamente al pleno del Congreso Nacional, señaló.
Indicó que intereses de familia que no logran ponerse de acuerdo estamos socavando la institucionalidad del país en este caso la del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Sostuvo que el Partido Nacional retomó las conversaciones y las pláticas con el oficialismo, en este caso con Luis Redondo quien preside de manera el Poder Legislativo.
“En este pacto que se firmó se dijo que se iba a escoger a las autoridades de segundo grado, estamos hablando de la Unidad de Política Limpia, del Tribunal de Justicia Electoral y del TSC, al no lograr los acuerdos con la elección de los fiscales del Ministerio Público se dijo que se iba a seguir sosteniendo el diálogo hasta que se llegará a un acuerdo”, detalló.
Agregó que la contrapropuesta de Libre fue someterlo a la agenda en la siguiente reunión posterior a la instalación de la tercera legislatura.
Aseguró que ellos como oposición han cumplido los acuerdos, pero el oficialismo no, “por no ponerse de acuerdo entre ellos mismos y esos desacuerdos los trasladan al Congreso Nacional, es por eso que hoy se ve un congreso deficiente e incompetente, porque todo lo que sucede en Libre repercute en el Poder Legislativo que se ve deficiente, improductivo y sin capacidad de dialogo”.
Sostuvo que a quien le conviene tener sin autoridad las instituciones es a Libre.
En ese sentido, dijo que darán un compás de espera esta semana de lo contrario en la otra volverán a la insurrección legislativa porque lo que menos quiere este gobierno es gobernar.
Indicó que Libre es el que no ha querido nombrar en primera instancia al magistrado que renunció y posteriormente nombrar a sus titulares tras culminar su periodo, son ellos los que quieren debilitar las instituciones.
“Esto no depende del Partido Nacional, sino a las autoridades de gobierno, son incapaces de resolver los problemas de país”, señaló.
Aseguró que la elección de los fiscales General y Adjunto deben de ser electos por los 86 votos que requiere la ley.
Indicó que de la lista de cinco hay tres fiscales por escoger ya que tanto Jhoel Zelaya como Mario Morazán deberán salir de esos cargos.
“A fuerza ni los zapatos entran, el Partido Nacional no se va a prestar para esas artimañas que ha implementado Libre con condiciones irregulares», apuntó. IR